Icono del sitio Rioja Alavesa

📌’Álava adjudica a una nueva empresa la recogida de papel y cartón para mejorar el servicio’

La acumulación de cartón en los pueblos de Rioja Alavesa  parece que tiene los días contados porque la Diputación Foral de Álava ha dado un paso decisivo para resolver los problemas en la recogida de papel y cartón en el territorio con la cesión del contrato a una nueva empresa.

Este avance, según se ha anunciado esta nueva mañana impulsado por el Departamento de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, responde a los reiterados incumplimientos de la empresa adjudicataria, Daorje, y se materializa tras un principio de acuerdo con Garbialdi. La cesión, que se formalizará en las próximas semanas, es viable tras cumplirse los dos años estipulados en el contrato.

La nueva gestión garantizará el cumplimiento del pliego de condiciones técnicas, incluyendo una recogida eficiente de papel y cartón, así como la incorporación de nuevos medios materiales, como contenedores y camiones adaptados. La diputada foral de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Saray Zárate, ha enfatizado que “nuestro objetivo prioritario ha sido defender el interés público, asegurar un servicio de calidad para la ciudadanía y velar por el cumplimiento de las condiciones contractuales”.

Durante este proceso, la Diputación ha abierto expedientes sancionadores y regularizado facturas por los servicios no prestados. Zárate ha agradecido la colaboración de los ayuntamientos y cuadrillas, que han sido fundamentales para mantener unos servicios mínimos durante los últimos meses. “Su apoyo ha permitido mitigar las deficiencias mientras trabajábamos en una solución definitiva”, ha destacado.

El servicio de recogida de papel y cartón incluye, además de la gestión en instalaciones propias con báscula para el pesaje, la contenerización, el mantenimiento y la reparación de la red de contenedores, así como de los medios asignados. La nueva empresa realizará caracterizaciones anuales del material recogido, emitirá informes de seguimiento y actualizará un inventario de contenedores y rutas, que serán gestionadas por vehículos equipados con dispositivos de localización.

Un aspecto clave de la cesión es la renovación de los 1.080 contenedores actuales, de carga vertical con doble gancho, por nuevos modelos de carga vertical con un sistema de enganche apto para la recogida automatizada y bilateral. Esta modernización mejorará la eficiencia y la calidad del servicio en todo el territorio alavés.

Txomin Ruiz.

Salir de la versión móvil