Icono del sitio Rioja Alavesa

📌’Amor sin Barreras llevará la voz de las ONG pequeñas al Congreso para destacar su impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible’

La  ONG » Amor sin Barreras» fundada por la vecina de Lapuebla  de Labarca Ana Baz  en el año 2022 dedicada a proyectos solidarios en Kenia, ha sido invitada a comparecer ante la Comisión Mixta para la Coordinación y Seguimiento de la Estrategia Española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La intervención, que tendrá lugar el 23 de octubre a las 11:00 horas en el Congreso de los Diputados, estará a cargo de Ana Baz, fundadora y directora de la organización, quien pondrá en valor el trabajo de las ONG pequeñas y su papel clave en la cooperación internacional.

La invitación, recibida a través del diputado socialista por Álava Daniel Senderos, gracias a la mediación de Raquel Zabala, concejala del Ayuntamiento de Lanciego, permitirá a Amor sin Barreras destacar la importancia de las organizaciones pequeñas por su flexibilidad, cercanía y profundo conocimiento del entorno en el que operan. “Nuestra labor se basa en la interacción directa con las comunidades, siempre desde el respeto a su cultura y tradiciones, colaborando sin imponer cambios”, explica Baz.

Durante su intervención de 20 minutos, seguida de un turno de preguntas, Baz expondrá cómo Amor sin Barreras impulsa proyectos transformadores en Turkana, una de las regiones más áridas y empobrecidas de Kenia. En el centro de su discurso estará el proyecto Pole Pole School, que ofrece educación de calidad basada en el currículo oficial keniano y alimentación diaria a 50 niños y niñas, garantizando su derecho a aprender y crecer en condiciones saludables. Este programa no solo combate la desnutrición, sino que también fomenta la economía local al crear empleos dignos, con salarios justos, seguridad social y planes de jubilación para los trabajadores, además de promover la participación de las familias y la autonomía comunitaria.

El impacto de Pole Pole School se ve reforzado por la colaboración con NutriAcción, un grupo de trabajo de la Universidad CEU UCH de Valencia, liderado por la profesora Loles Silvestre. Este equipo multidisciplinar trabaja para combatir el riesgo nutricional infantil, una problemática que limita el desarrollo de los niños y deja secuelas de por vida. “Gracias a estas alianzas, logramos un cambio real y sostenible que trasciende la escuela y beneficia a toda la comunidad”, subraya Baz.

Además, Amor sin Barreras lleva a cabo una labor de sensibilización en España, acercando la realidad de los niños de Turkana a los escolares a través de actividades educativas en colegios. Estas iniciativas promueven valores de cooperación, sostenibilidad y ciudadanía global, mostrando cómo se vive en contextos tan diferentes.

Amor sin Barreras impulsa la sostenibilidad

Baz aprovechará su comparecencia para defender la relevancia de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible como hoja de ruta para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar una vida digna para todos. Asimismo, abogará por fortalecer la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible, involucrando a todos los actores sociales para maximizar su impacto.

Estamos muy agradecidos por esta oportunidad de visibilizar el valor de las ONG pequeñas y de mostrar cómo la acción local, el compromiso global y las alianzas entre entidades sociales y académicas son esenciales para alcanzar los ODS”, afirma Ana Baz, visiblemente emocionada por la invitación. Con esta comparecencia, Amor sin Barreras reafirma su compromiso de seguir construyendo un futuro más justo y sostenible, paso a paso, “pole pole”.

Txomin Ruiz.

Salir de la versión móvil