En una entrevista mantenida en este blog, el alcalde de Laguardia, Raúl GarcÃa, ha expresado su satisfacción personal por la absolución confirmada por el Tribunal Superior de Justicia del PaÃs Vasco, la segunda resolución que avala la inexistencia de acoso laboral contra el exsecretario municipal. Cuatro jueces han respaldado su inocencia, aunque dos de ellos admiten una indemnización de 31.000 euros por fallos administrativos: la supuesta falta de un protocolo antiacoso en el Ayuntamiento de Laguardia y la no impugnación de un ajuste salarial de 2022, a pesar de los informes favorables del Gobierno Vasco y la Diputación Foral —de los que el propio GarcÃa era partidario—. Sin embargo, la oposición formada por PP y EH Bildu frenó esta iniciativa al votar en contra de manera conjunta durante un pleno municipal.
GarcÃa califica esta compensación de «injusta», ya que no se probó ningún acoso, y valora la posibilidad de recurrirla para evitar un gasto innecesario en las arcas municipales. Asimismo, destaca el voto particular del ponente en la resolución judicial, hecha pública esta semana por un experto en la materia, que niega cualquier fundamento a la indemnización. Finalmente, el alcalde urge a la oposición a priorizar siempre los intereses del municipio por encima de todo.
Sin acoso, pero con indemnización impuesta
Pregunta. Tras la resolución conocida está semana del Tribunal Superior de Justicia del PaÃs Vasco, ¿qué valoración hace de la misma?
Respuesta. Conocà la resolución el viernes por la mañana y, a nivel personal, estoy muy satisfecho y contento. Es la segunda vez que un tribunal, en este caso diferente al primero, me absuelve completamente de las acusaciones de acoso, confirmando que no son ciertas. Sin embargo, a nivel municipal, me genera mucha indignación la indemnización impuesta, que considero injusta. Aunque respeto las decisiones judiciales, no las comparto en absoluto. Cuatro jueces han analizado este caso: uno en primera instancia en Vitoria, que desestimó todas las pretensiones del exsecretario; y tres en Bilbao, donde uno de ellos también desestimó todo, mientras que los otros dos, aunque me dan la razón al no encontrar acoso, consideran que debe otorgarse una indemnización. En resumen, estoy satisfecho a nivel personal, pero estudiaremos recurrir la indemnización, ya que la vemos injusta, dado que no se ha demostrado acoso alguno.
Precunta. La resolución estima parcialmente la demanda del exsecretario municipal. ¿A qué se debe la indemnización?
La indemnización se basa en dos motivos. El primero es que creen que no cumplimos con un protocolo.de prevención de acoso psicosocial en el Ayuntamiento, algo que todas las corporaciones que hemos pasado desconocÃamos que fuera obligatorio, aunque sà contamos con un plan de prevención de riesgos laborales. Es frustrante que, a pesar de no haberse acreditado acoso, la decisión judicial se fundamente en un aspecto administrativo. Creo que el exsecretario, que estuvo más de dos años en el Ayuntamiento, deberÃa haber señalado esta carencia.
El segundo motivo se refiere a una demanda ocurrida en 2022, cuando yo no era alcalde, relacionada con el salario del exsecretario. En aquel momento, el pleno decidió no recurrir esa resolución, lo que llevó a aceptar implÃcitamente que se habÃa cometido un error. La oposición insistió en no recurrir, a pesar de que ya advertimos que esa decisión podÃa tener consecuencias como esta indemnización. En resumen, la demanda se estima parcialmente porque, aunque no se me considera culpable de acoso, se concede una indemnización de 31.000 euros por estos dos motivos, mucho menos de lo que el exsecretario reclamaba.
El juez experto en acoso discrepa del fallo
P. Llama la atención que uno de los tres magistrados emita un voto particular, afirmando que no se acredita la existencia de acoso laboral. ¿Qué opina al respecto?
R.Es un aspecto muy interesante y, según los expertos jurÃdicos con los que he consultado, excepcional. De los tres magistrados del Tribunal Superior de Justicia, el ponente, quien redactó el borrador de la sentencia, es el que emitió el voto particular, considerando que no habÃa fundamento alguno para la demanda del exsecretario. Curiosamente, este juez es experto en acoso laboral, ya que forma parte del comité vasco sobre esta materia, y no encontró indicio alguno de acoso. Sin embargo, los otros dos magistrados, aunque también concluyeron que no hubo acoso, decidieron otorgar una indemnización por los motivos administrativos mencionados. Es notable que el ponente, con su experiencia, quedara en minorÃa frente a los otros dos vocales. De hecho, este criterio coincide con el del juez de primera instancia en Vitoria, que también me dio la razón absoluta. En resumen, dos jueces consideran que no hay base para ninguna indemnización, mientras que los otros dos, aunque me exculpan, creen que debe concederse por cuestiones técnicas.
Que la oposición priorice los intereses económicos de Laguardia
P. ¿DeberÃa el Ayuntamiento de Laguardia recurrir este fallo para evitar pagar 31.000 euros de las arcas públicas, especialmente considerando que en el pasado la oposición rechazó recurrir a pesar de contar con informes favorables del Gobierno Vasco y la Diputación?
R. A tÃtulo personal, creo que sà deberÃamos recurrir, aunque es una decisión que aún estamos valorando. Me parece injusto que el Ayuntamiento deba pagar…., y mi intención es evitar que recaiga sobre los fondos públicos. Estamos explorando la posibilidad de que el seguro de responsabilidad de acciones polÃticas cubra este gasto, ya que se trata de una cuestión administrativa, como la que ellos entienden, la falta de un protocolo. La vez anterior, el pleno decidió no recurrir, a pesar de contar con informes favorables del Gobierno Vasco y la Diputación, lo que nos ha llevado a esta situación. No recurrir entonces implicó aceptar que se habÃa cometido un error, y ahora enfrentamos las consecuencias. Si se decide recurrir, evaluaremos si es competencia del pleno o no, pero personalmente considero que las injusticias deben impugnarse.
P. ¿Qué opina sobre la posible postura de la oposición?
R. Los servicios jurÃdicos nos indicarán el procedimiento legal a seguir, y actuaremos conforme a la normativa. Respecto a la oposición, no puedo prever su postura, eso deberÃan responderlo ellos. Sin embargo, me gustarÃa que, por primera vez, prioricen los intereses económicos de Laguardia por encima de los suyos. La decisión está en sus manos.
Txomin Ruiz.