El Festival Rural de Estimulación Artística Temprana, Haziaraba, regresa en su octava edición este otoño de 2025 a nueve municipios alaveses: Agurain, Amurrio, Aramaio, Dulantzi, Iruña de Oca, Labastida, Laudio, Legutio y Oion. Entre octubre y diciembre, estas localidades acogerán un programa diseñado para niños y niñas de hasta 6 años y sus familias, promoviendo el desarrollo artístico y cultural a través de experiencias sensoriales y educativas.
Organizado por Paraíso Púlsar Koop. Elk. Txikia, el festival cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava, la Fundación Vital y los ayuntamientos participantes. Haziaraba 2025 llevará a cada municipio tres propuestas únicas:
Espectáculo de danza “Ehuna” (Txintxirrin Dantza)
Se trata de una pieza visual y poética inspirada en el universo creativo de Cristóbal Balenciaga, que explora la relación entre cuerpo, telas y movimiento. Diseñada para la primera infancia, ofrece una experiencia sensorial que conecta materia y espacio.
Encuentro con el cine “Pixkanaka, pixkanaka”
Una selección de seis cortometrajes poéticos y divertidos para mayores de 2 años, presentados en euskera gracias a la colaboración con Rita&Luca Films. Con luz tenue y sonido adaptado, la sesión respeta los ritmos de los más pequeños, fomentando la observación compartida en familia.
Narración oral en euskera (Arabazan Elkartea)
En colaboración con Arabazan Elkartea, un proyecto que revitaliza la narración oral como patrimonio vivo, se ofrecerán sesiones en euskera para niños y niñas de 2 a 6 años. Con una duración aproximada de 45 minutos, estas actividades buscan acercar la oralidad a las nuevas generaciones en contextos creativos.
Un festival consolidado en el entorno rural
En su edición de 2024, Haziaraba reunió a más de 1.200 participantes en las nueve localidades, consolidándose como un referente cultural para la pequeña infancia en el ámbito rural alavés. Este 2025, Oyón y Labastida destacan como sedes que acercan el arte y la cultura a las familias, reforzando el compromiso del festival con el desarrollo artístico en entornos rurales.
Txomin Ruiz.