La Diputación Foral de Álava y la Fundación Euskadi han anunciado la renovación y su compromiso con la promoción del deporte y la movilidad sostenible a través de la iniciativa Martxan, una serie de jornadas que sitúan la bicicleta en el centro de la vida social y cultural del territorio. La cita en Navaridas, el domingo 16 de noviembre a las 11:00 h en la Sala Multiusos, será una de las tres paradas de esta acción orientada a acercar el ciclismo a todas las edades y a reforzar el vínculo con los pueblos alaveses.
Tres citas para disfrutar del ciclismo y del territorio: Elburgo Martxan, el domingo 2 de noviembre a las 11:00 h en la Sala Polivalente Landederra; Okondo Martxan, el sábado 15 de noviembre a las 16:00 h en la Sala Estudios; y Navaridas Martxan, el domingo 16 de noviembre a las 11:00 h en la Sala Multiusos.
Hábitos saludables y cohesión territorial
Cada encuentro ofrece un programa abierto y participativo pensado para toda la familia, con proyección del documental “Marea Laranja”, que recorre la historia y el espíritu del ciclismo vasco; una charla-coloquio con ciclistas profesionales para compartir experiencias y valores deportivos; visitas al autobús del equipo Euskaltel-Euskadi, abierto al público; y un regalo de bidón para todas las personas asistentes, además de un sorteo de material ciclista.
La iniciativa impulsa hábitos saludables y la cohesión territorial, porque la bicicleta es, para la Diputación y la Fundación Euskadi, una herramienta para fomentar la salud, la convivencia entre municipios y la sostenibilidad. “Queremos que la ciudadanía descubra Álava sobre dos ruedas, en un ambiente familiar y participativo”, afirmaba Laura Pérez Borinaga, diputada de Equilibrio Territorial y Ordenación del Territorio, en su presentación destacando la utilidad de estas jornadas para dar visibilidad a los pueblos y promover el equilibrio entre territorios.
Una actividad abierta y gratuita
Por su parte, la Fundación Euskadi subraya que “el ciclismo es parte de nuestra identidad y una oportunidad para transmitir valores como el esfuerzo, la cooperación y el respeto al entorno”, mientras la presencia del equipo Euskaltel-Euskadi aporta un componente inspirador para las nuevas generaciones.
Todas las actividades son gratuitas y abiertas a cualquier persona interesada, sin necesidad de inscripción previa. La organización anima a asistir en familia y a aprovechar la ocasión para conocer mejor el territorio y disfrutar de una jornada diferente.
Txomin Ruiz.

