La Cuadrilla de Rioja Alavesa ha programado entre el 21 y el 30 de noviembre una quincena de actos que convertirán cada plaza, centro cívico y sala de cultura en altavoz contra la violencia de género. La agenda arranca el viernes 21 con dos propuestas simultáneas: a las 20:00, el Cinefórum ‘La rebelión de los cuentos’ en Elciego invitará a adultos y adolescentes a reescribir los clásicos desde la mirada feminista, mientras que a las 19:30 el monólogo ‘TDiferencia’ de Oion desgranará con humor y rabia los micromachismos del día a día.
El lunes 24 será el turno de Labastida, donde la compañía local estrenará ‘Puto amor’, una pieza de teatro-foro que desmonta los mitos del amor romántico y que, tras la función, abrirá un espacio de debate dirigido especialmente a jóvenes de secundaria. Tres días después, el 28 de noviembre, el mismo municipio acogerá el taller ‘Violencias machistas y consumo’, una actividad práctica que explorará cómo la publicidad y la industria de la moda perpetúan estereotipos que alimentan la desigualdad.
El broche final llegará el domingo 30 en Baños de Ebro con el Encuentro Comarcal: a las 12:00 la plaza se llenará de vecinas y vecinos de todos los pueblos de Rioja Alavesa para protagonizar una marcha conjunta, leer un manifiesto redactado por mujeres de la comarca y realizar un acto simbólico de plantación de flores en memoria de las víctimas. La organización prevé cerrar la jornada con una comida popular en el frontón para “tejer redes que duren más allá del 25N”, explican desde la coordinadora local de LAIA.
Todas las actividades son gratuitas y no requieren inscripción previa.
Txomin Ruiz.

