Leza ha celebrado hoy domingo la XXX Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa en un ambiente reivindicativo y festivo la XXX Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa, una jornada que ha combinado la tradición, la celebración y un notable carácter reivindicativo.
Con la notable ausencia del lehendakari, a diferencia de años anteriores, la jornada estuvo marcada por los abucheos dirigidos al director general del Consejo Regulador del Rioja, Pablo Franco, lo que refleja el descontento que los viticultores de Rioja Alavesa tienen ante este organismo y las decisiones que adopta.
Un pregón para la unión y el apoyo local
El honor de dar el pregón recayó en el exfutbolista y excapitán del Athletic, Óscar de Marcos. En un discurso conciso, de poco más de tres minutos, De Marcos hizo un llamamiento a la unidad: «En momentos como este, hay que estar todos más unidos que nunca». Con un conocimiento de primera mano de la situación del sector, instó a los asistentes a «arrimar el hombro y comprar vino de Rioja Alavesa», calificándolo de «un regalo» que debe ser valorado. La intervención, en la que reconoció el sufrimiento de sus amigos viticultores, fue una clara muestra de apoyo.
Tras el pregón, la fiesta continuó con los actos tradicionales, como el pisado de la uva y la cata del primer mosto. Los asistentes, por diez euros, pudieron adquirir una copa serigrafiada con un nuevo logo que ha recibido una gran acogida, y disfrutar de cinco degustaciones de los vinos de los diferentes pueblos de la comarca.
Tradición, solidaridad y gastronomía
La jornada fue amenizada por las danzas de los grupos de Labastida y Yécora, y por una variada oferta gastronómica. Numerosos puestos ofrecieron productos de kilómetro cero como txoripanes, croquetas, miel de Leza, y quesos de Gorbeialdea, además de bisutería y libros.
El evento también tuvo un marcado acento solidario. Se destacó la presencia de dos ONGs: Amor Sin Barreras, de la vecina de Lapuebla de Labarca Ana Baz que trabajan en el norte de Kenia y Zaporeak. Esta última, conocida por su labor humanitaria en diferentes islas griegas dando de comer a los centenares de refugiados que eran a sus costas aprovechó la afluencia de miles de personas para informar sobre una próxima campaña de recogida de arroz en la comarca.
La fiesta también sirvió como marco para un emotivo homenaje a Luis Mari Bengoa, quien ha participado en todas las ediciones del evento, desde su inicio, a través del torneo de aizkolaris. Bengoa, que se jubila este año, recibió una ovación tras un discurso en el que repasó su trayectoria y elogió los vinos de Rioja Alavesa, a los que calificó como «los mejores del mundo»
La presencia de numerosos representantes de la clase política de Álava, quienes, como es habitual, no faltaron a la cita para hacerse fotos y disfrutar de la jornada, completó el ambiente festivo de esta 30ª edición.
Txomin Ruiz.