La Diputación Foral de Álava reforzará este año su apoyo al sector turístico con la concesión de ayudas económicas por un importe total de 146.736 euros, destinadas a asociaciones y fundaciones que trabajan en la promoción y dinamización del territorio.
A través de estas subvenciones, el Departamento de Empleo, Comercio y Turismo respaldará la organización de diversos eventos y proyectos orientados a modernizar la oferta existente, mejorar los servicios que se prestan a las personas viajeras y generar experiencias atractivas que impulsen la imagen de Álava como un destino turístico de calidad.
En este marco, destacan de manera especial los eventos enoturísticos Samaniego in Wine y Villabuena Wine Fest, organizados respectivamente por la Asociación para la Promoción Turística de Samaniego y la Asociación para la Promoción de Villabuena. Ambos encuentros, referencia en Rioja Alavesa, recibirán financiación foral como parte de la apuesta por consolidar el enoturismo en la comarca.
Pero las ayudas no se limitan a estos proyectos. También se apoyará la celebración del carnaval rural de Víllodas, la Fiesta de la Luna en Iruña de Oca, actividades culturales y artísticas en la Robleda de los Sueños de Quejana (Aiaraldea), visitas guiadas y experiencias de la Fundación Valle Salado de Añana y la Fundación Artium, así como el congreso del sector de alojamientos turísticos Hoststik, impulsado por Arabatur.
Hacer del turismo una experiencia más viva y cercana.
Las subvenciones se distribuyen en dos convocatorias. La primera, dotada con 130.772 euros, está dirigida a financiar la organización de eventos, congresos, campañas de promoción, actualización de páginas web y actividades turísticas como rutas, talleres o visitas guiadas. La segunda, con una asignación de 16.000 euros, se centra en proyectos de inversión que permitan mejorar infraestructuras y servicios.
Gracias a esta línea se apoyará, entre otras acciones, la instalación de una nueva pasarela en el sendero hacia la cascada de Aguaque, promovida por la Asociación para la Promoción y el Desarrollo de Antoñana, así como la adquisición de bicicletas eléctricas por parte de Arabatur y la Asociación Cultural de los Caminos de Santiago.
La diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, ha subrayado que estas asociaciones locales y comarcales son “actores imprescindibles para configurar una oferta turística amplia, variada y de calidad”. En sus palabras, la Diputación les respalda para modernizar sus medios, fortalecer los servicios que ofrecen y promover iniciativas que atraigan visitantes y generen dinamización económica.
Con este paquete de ayudas, la Diputación Foral de Álava ha señalado reafirma su compromiso con el turismo en todas sus vertientes, desde el enoturismo hasta las propuestas culturales, artísticas y de naturaleza, apostando por eventos que fortalecen la identidad local y proyectan al territorio como un destino singular y atractivo.
Txomin Ruiz.