Van a ser 6 bodegas más que en la primera edición que tuvo lugar en julio de 2024. En esta ocasión la fecha elegida ha sido la del sábado 7 de junio. Un evento promocional que pretende destacar los vinos de esta localidad a nivel internacional. En el Paseo del Collado, junto a las murallas las bodegas locales presentarán sus mejores vinos, todos de viñedos del término municipal de Laguardia.
“Son vinos únicos, de parcelas, de autor o singulares. Es una oportunidad excepcional para descubrir nuestras bodegas en un solo lugar, ideal para aficionados y profesionales”, señala Nagore Treplana, concejala de Turismo de Laguardia.
El evento se desarrollará de 11:30 a 15:30 horas en el Paseo del Collado, con un aforo limitado a 500 personas. Las entradas, a 50 euros, están disponibles en la web de la Oficina de Turismo de Laguardia e incluyen pulsera, bolsa conmemorativa, copa, programa, degustación de vinos, pinchos del Restaurante El Puntido, quesos de la Quesería Moraita y música en vivo del grupo Denorte.
El chef Cristian Solana preparará cuatro pinchos para maridar con los vinos: tartaleta de puerro, espina de anchoa con brandada, tartaleta de setas y tarta de tres chocolates.
Laguardia, es un referente de Rioja Alavesa con sus 1.472 habitantes, una villa amurallada, fundada en el siglo X, y que combina historia, cultura y gastronomía, siendo un destino clave del enoturismo por su tradición vinícola.
Tras el éxito de ediciones pasadas, en 2025 participarán 24 bodegas del municipio y cuya relación al completo queda como sigue
1. Artadi 2. Carlos San Pedro Pérez de Viñaspre 3. Casa Primicia 4. Cosme Palacio 5. Dominio de Anza 6. Eguren Ugarte 7. El Sacramento 8. García de Olano 9. Gil Berzal 10. Gómez de Segura 11. González Ayala 12. Guardianes del Reino 13. Javier San Pedro Ortega 14. Las Orcas 15. Laukote 16. López Oria (POLA) 17. Luis Alegre 18. Pujanza 19. Rosario Vera 20. Ruiz de Viñaspre 21. Sierra de Cantabria 22. Solar de Ayala 23. Ukan y la 24, 1808, mostrando lo mejor de su producción.
Txomin Ruiz.