Podemos Oion ha lanzado una campaña informativa exigiendo la paralización inmediata del proyecto del nuevo vertedero de Oion (Valdeaguilar) denunciando una alarmante falta de transparencia y la existencia de posibles irregularidades en su tramitación. La formación ha iniciado el buzoneo de folletos en Oion, Labraza y Barriobusto para poner en conocimiento de los vecinos sus serias sospechas de que este vertedero, aunque proyectado para residuos de construcción, podrÃa terminar albergando materiales peligrosos como el amianto. Esta sustancia, clasificada por la OMS como principal causa de cáncer de pulmón, asbestosis y mesotelioma, representa un grave riesgo, ya que sus fibras son «prácticamente indestructibles» con el tiempo, dejando la resolución del problema a futuras generaciones, según advertencias del Comité Económico y Social Europeo.
Privatización encubierta e irregular
Podemos Oion acusa al Ayuntamiento de una profunda opacidad y de incumplir el plan de participación ciudadana, priorizando el beneficio de una empresa privada—que ha llegado a amenazar al consistorio con acciones legales millonarias—por encima del bienestar de la población. Esta situación se enmarca en lo que la formación ve como una posible privatización «encubierta e irregular» de un vertedero cuya titularidad pertenecÃa a la Cuadrilla de la Rioja Alavesa. Las posibles irregularidades administrativas han llevado a la asociación ciudadana EKI a solicitar una revisión de oficio de la tramitación para obtener un dictamen de la Comisión JurÃdica Asesora de Euskadi.
Además del riesgo del amianto, la formación alerta sobre los impactos ambientales y sanitarios: el vertedero se ubicarÃa a menos de dos kilómetros de la plaza mayor, ocuparÃa una superficie equivalente a 20 campos de fútbol y generarÃa una intensa contaminación por tráfico, con la circulación estimada de 4.500 camiones de 25 toneladas durante 20 años. Esto conllevarÃa un aumento de ruido, contaminación y el riesgo de lixiviados que podrÃan afectar directamente a los viñedos. Por todo ello, Podemos Oion exige al Ayuntamiento que suspenda la modificación del PGOU y al Gobierno Vasco que detenga el trámite de licencia ambiental. Piden, además, que se convoque un foro público para informar de manera transparente sobre el proyecto, sus antecedentes y los posibles impactos.
El alcalde de Oion lo niega todo
En el pleno celebrado este pasado miércoles, el alcalde de Oion, José Manuel Villanueva, respondió con contundencia al buzoneo realizado por la formación morada (Podemos), rechazando las acusaciones de falta de transparencia en el proyecto del vertedero. Villanueva aseguró que «no ha existido opacidad alguna, subrayando que se trata de 0un proyecto totalmente privado».Â
Además, aclaró que la extensión del terreno en cuestión equivale a 20 campos de fútbol sala, no de fútbol, contradiciendo asà las afirmaciones de la oposición. Con tono firme, Villanueva afirmó: «En polÃtica no todo vale, y se coge antes al mentiroso que al cojo», insinuando que Podemos ha manipulado la información.Â
Por su parte, el concejal socialista Óscar Layana intervino a continuación para defender la necesidad de contar con vertederos regulados y minimizó los posibles riesgos asociados al amianto, señalando que «no por contener amianto el vertedero se convierte en un espacio peligroso».Â
Txomin Ruiz.