Con motivo de la celebración de la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa este domingo en Leza, Podemos Euskadi ha reclamado con urgencia a la Diputación Foral de Álava y al Gobierno vasco un plan estratégico integral para combatir el abandono institucional que azota a esta comarca. Rioja Alavesa sufre graves carencias en vivienda, empleo de calidad, servicios públicos y apoyo al sector vitivinícola, dejando a sus habitantes en una situación crítica señala la formación morada.
Una comarca abandonada por las instituciones
David Rodríguez, portavoz de Podemos en las Juntas Generales de Álava, denuncia el descuido institucional: “La falta de vivienda digna, empleo estable y servicios básicos como sanidad y transporte público está asfixiando a Rioja Alavesa. Las nuevas generaciones carecen de oportunidades, y las pequeñas explotaciones y bodegas familiares, corazón de la comarca, no reciben el apoyo necesario”. Además, critica la priorización de fondos públicos hacia proyectos privados como el EDA Drinks & Wine Campus, en lugar de impulsar políticas adecuadas para todo esto. En este sentido, ha añadido David Rodríguez es necesario además dar un mayor apoyo a las pequeñas explotaciones y bodegas familiares, el fomentar una mayor visibilidad a sus vinos.
Propuestas para un Futuro Sostenible
Desde Podemos Euskadi quieren insistir y abogar por un plan que incluya vivienda y empleo de calidad para jóvenes, apoyo a productores locales, mejora de la sanidad, transporte público y educación pública, con énfasis en formación profesional y universitaria vinculada al vino.
También reclama medidas contra la segregación escolar y el fortalecimiento de la transición energética sostenible, rechazando proyectos como la central eólica en Labraza, impulsada por Iberdrola y el EVE, que amenazan el patrimonio natural e histórico de la zona. “Es un enfoque insostenible que ignora los valores ecosistémicos de Rioja Alavesa”, sentencia.
Labraza un parque eólico insostenible
Pero David Rodríguez ahonda más y alerta del grave impacto negativo que supondrá para el paisaje y los valores históricos, naturales y medioambientales de Rioja Alavesa proyectos insostenibles como el de la central eólica en Labraza que se pretende ejecutar este año entre Iberdrola y el Gobierno vasco a través del EVE. Se trata, según censura, de proyectos con un mal enfoque de la necesaria y urgente transición energética sostenible y la lucha contra el cambio climático, y que en este caso chocan frontalmente con Rioja Alavesa y sus valores ecosistémicos.
Llamado a la acción en la Fiesta de la Vendimia
La Fiesta de la Vendimia desde el próximo domingo señala David Rodríguez debe ser un grito de alerta. Podemos exige a las instituciones un compromiso real para rescatar a la comarca del abandono y garantizar su desarrollo sostenible. “Es hora de actuar, no de mirar hacia otro lado”, concluye Rodríguez.
Txomin Ruiz.