Icono del sitio Rioja Alavesa

📌’Siete proyectos vecinales reciben el visto bueno técnico y se someterán a votación popular en Viana’

El Ayuntamiento de Viana ha dado luz verde a un total de siete propuestas presentadas por asociaciones y vecinos del municipio en el marco del proceso participativo de presupuestos. Estas iniciativas, que abarcan desde la restauración de elementos patrimoniales hasta mejoras en instalaciones deportivas y culturales, han superado la evaluación técnica inicial y ahora pasarán a la fase de votación abierta a todos los residentes mayores de 15 años.

La votación se celebrará del 7 al 8 de noviembre de 2025, de forma presencial en las oficinas municipales o en línea a través de la plataforma digital del Ayuntamiento (www.viana.es/votacionparticipativa). Los proyectos con mayor respaldo vecinal serán financiados en el presupuesto municipal de 2026, con un total estimado de 60.000 euros disponibles para esta partida.    

Propuestas para preservar el patrimonio y revitalizar tradiciones 

Entre las iniciativas destacadas, la Asociación Amigos de Viana presenta dos proyectos clave para la conservación del legado histórico del municipio. El primero, titulado «Intervención en la sillería y fascitol del coro del Convento», con un presupuesto de 32.496,70 € + IVA, incluye la recogida de documentación de sillería y fascitol, consolidación química, sujeción, reposición, limpieza química, reintegración cromática y protección, asegurando la durabilidad de este espacio emblemático. Complementando esta acción, el proyecto «San Francisco 1ª Fase», por 9.535,40 € + IVA, se centra en la limpieza y tratamiento antitixilófagos en el entorno de San Francisco, previniendo daños futuros y fomentando el mantenimiento preventivo del patrimonio.  

Por su parte, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Viana propone la «Restauración de los 4 gigantes antiguos», con un coste de 24.000 €. Esta iniciativa abarca la reparación de daños en las estructuras, cabezas y manos; decapado y repintado; así como la sustitución de caballetes y la confección de nuevos trajes, revitalizando una tradición festiva que une generaciones de vianeses. De igual modo, el vecino Álvaro de Cos impulsa la «Reconstrucción/Saneamiento del muro de contención Las Cruces», presupuestada en 24.700 €, que contempla el derrivo del muro, continuación de la escollera en la parte superior, eliminación del antiguo asador y corrección de la zona ajardinada, mejorando la seguridad y el aspecto urbano de esta área.  

Inversiones en deporte, educación y cultura para el futuro

En el ámbito deportivo y educativo, el Club Rítmica Lirena solicita 8.209,85 € para el proyecto «Tapiz Gimnasio Rítmica», enfocado en la mejora de las condiciones de entrenamiento en el gimnasio de rítmica, lo que beneficiará directamente a las deportistas jóvenes del municipio y promoverá la igualdad de oportunidades. Asimismo, la AMPA del Colegio Ricardo Campano presenta «Transformación Biblioteca», con 24.400 € + IVA, que incluye la eliminación de humedades, trabajos de electricidad, albañilería, fontanería y pintura, junto con la incorporación de nuevos elementos de mobiliario, creando un espacio más acogedor y funcional para el aprendizaje infantil.  

Finalmente, la Asociación Musical Vianesa Virgen de Cuevas propone «Material digital para la banda de música», por 7.600 €, que consiste en la adquisición de tablets Xiaomi Pad Pro 12.1″ (66/128 GB) y stylus LeoTec Epen Plus, herramientas que modernizarán los ensayos y actuaciones, integrando tecnología en la rica tradición musical de Viana.  

El proceso de votación se desarrollará en varias modalidades para facilitar la participación ciudadana. El voto telemático podrá emitirse entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre asegura el ayuntamiento. 

Para aquellas personas que no puedan realizar el voto telemático ni el presencial habitual, se habilitará un voto excepcional el 6 de noviembre, en horario de 12:00 a 14:00 horas, en las oficinas del Ayuntamiento.  

Por su parte, el voto presencial se llevará a cabo los días 7 y 8 de noviembre, en la Casa Añoa, en horario de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.  

Txomin Ruiz.

Salir de la versión móvil