Icono del sitio Rioja Alavesa

📌’Una moción del PP para instalar cámaras de seguridad en Oion queda rechazada por el voto de calidad del alcalde’

En el pleno ordinario de mayo celebrado este miércoles en Oion, la moción presentada por el Partido Popular  para instalar cámaras de control de tráfico en los accesos al casco urbano fue descartada tras un empate en la votación hasta en dos ocasiones. Con cinco votos a favor del PP y PNV, cinco en contra de EH Bildu y la abstención del Partido Socialista, el voto de calidad del alcalde, José Manuel Villanueva, inclinó la balanza en contra de la propuesta.

«El PP denuncia la inacción del gobierno municipal  de Oion para dar una respuesta a sus vecinos que quieren seguridad»

La iniciativa, que figuraba en el segundo punto del orden del día, respondía a la oleada de robos registrada a finales del pasado año, y que generó un clima de inseguridad entre los vecinos, especialmente en zonas alejadas del centro. El portavoz del PP, Eduardo Inclán, denunció la falta de avances: «Han pasado meses y seguimos igual, el equipo de gobierno ha sido incapaz de dar una respuesta satisfactoria, y seguimos igual que hace cuatro meses, el número de veces que se ha tratado este asunto en pleno y que no han conducido hasta la fecha a nada aseguraba el portavoz popular  quien añadia que durante los últimos meses hemos venido recibiendo diferentes informaciones acerca del deterioro de la seguridad en las zonas habitadas del municipio de Oion, con un aumento de la inseguridad en las zonas residenciales de nuestro municipio.

Este fenómeno se enmarca en una situación de robos continuados que estamos sufriendo desde hace meses en nuestro pueblo, como vienen denunciando los vecinos del municipio. Según los datos de la Ertzaintza, los robos se producen en horario diurno, como ocurrió en diversos casos acreditados policialmente, lo que provocó la mayor alarma ciudadana.

Hemos presentado iniciativas, pero no hay medidas concretas añadía  Inclán entre ellas la instalación urgente de cámaras en las principales vías de acceso para identificar vehículos sospechosos, además de buscar financiación en 2025 y coordinarse con el Gobierno Vasco.

El PNV respaldó la medida, argumentando que, aunque los robos han disminuido desde principios de año, las cámaras aportarían tranquilidad. Por su parte, el Partido Socialista confíaba en la palabra del alcalde para una pronta solución, y su concejal Óscar Layana instó a fijar un plazo, sugiriendo septiembre para su aprobación definitiva.

«El alcalde de Oion carga contra la moción del PP, desmiente robos y alerta sobre conductas vecinales al borde de la ilegalidad»

Sin embargo, el alcalde Villanueva, visiblemente molesto, criticó la redacción de la moción y desmintió los datos del PP, como la afirmación de robos continuados o la presentación de múltiples iniciativas de los populares. Aclaró que desde diciembre no se han registrado denuncias por intentos de robo, según la Ertzaintza, y defendió las gestiones realizadas: «Hemos hecho todo lo que permite la ley. Ya pedimos dos presupuestos, pero surgieron dudas sobre la potestad de instalación, que corresponde a las fuerzas de seguridad». Insistió en que las cámaras serían solo para control de tráfico, no de personas, y alertó sobre posibles conductas de algunos vecinos de las que ha tenido conocimiento que estarían rayando la ilegalidad a través de grupos de WhatsApp vecinales que fotografían a desconocidos que se acercan por las inmediaciones mientras se preguntan tales como¿quién es ?y ¿si es conocido?

Aunque sin plazos definidos no se comprometió Villanueva  y aseguró que el tema sigue sobre la mesa y que buscarán una fórmula legal para avanzar. El PP advirtió que, de no haber progresos en septiembre, volverán a presentar una moción similar. Mientras, la inseguridad sigue siendo una preocupación en Oion, mientras en localidades como Labastida, las cámaras han tenido un efecto disuasorio, según manifestaba la Ertzaintza al alcalde de Oion como este declaró

Txomin Ruiz.

Salir de la versión móvil