Icono del sitio Rioja Alavesa

📌’La Diputación Foral de Álava tiende la mano a los viticultores de Rioja Alavesa con nuevas ayudas frente al mildiu’

La Diputación Foral de Álava ha anunciado hoy una nueva línea de ayudas extraordinarias para respaldar a los viticultores de Rioja Alavesa, que este año han enfrentado serias dificultades debido a la incidencia del mildiu, una enfermedad fúngica que ha afectado significativamente los viñedos de la comarca. Esta iniciativa se suma al conjunto de medidas que la institución ya ofrece para fortalecer el sector primario, demostrando su compromiso con quienes sostienen la economía y la identidad de la región.

Las ayudas, que se regularán mediante un Decreto Foral en proceso de elaboración, tienen como objetivo cubrir los sobrecostes derivados de enfermedades no contempladas en el seguro agrario, como el mildiu. El diputado general, Ramiro González, ha destacado que esta medida excepcional busca “brindar estabilidad y certidumbre al sector, aliviando la carga económica que supone la lucha contra esta enfermedad en los viñedos”.

Fortaleciendo el sector con más recursos y compromiso

González ha recordado que esta acción complementa el trabajo continuo de la Diputación para promover la cultura del aseguramiento agrario. Gracias a estos esfuerzos, “cerca del 80 % de los viñedos de Rioja Alavesa están asegurados, el porcentaje más alto de toda la Denominación de Origen”. En este sentido, ha anunciado un incremento del 40 % en la partida destinada a las ayudas para seguros agrarios en 2025, alcanzando los 400.000 euros. “Con esto, queremos que cada viticultor reciba un mayor apoyo, reduciendo el impacto económico de proteger sus cultivos”, ha explicado.

Además, la Diputación está trabajando en un convenio con Agroseguro para que estas ayudas se apliquen directamente al contratar las pólizas, simplificando trámites y facilitando el acceso al seguro. “Queremos que el proceso sea más ágil y efectivo para quienes día a día cuidan de nuestros viñedos”, ha añadido.

En un tono cercano, el diputado general ha querido rendir homenaje a los viticultores: “Su esfuerzo incansable, su compromiso con la tierra, cada decisión tomada bajo presión, cada tratamiento aplicado y cada jornada sin descanso reflejan una dedicación profunda. Son el corazón de Rioja Alavesa, y desde la Diputación queremos estar a la altura de su entrega”.

Ayudas frente al mildiu en Rioja Alavesa

El mildiu, una enfermedad que actualmente no está cubierta por los seguros agrarios en regiones como la Comunidad Autónoma Vasca, ha motivado esta ayuda directa. “Con esta medida, buscamos cerrar una brecha en la protección del sector y enviar un mensaje claro: mientras el sistema de seguros no incluya esta cobertura, la Diputación estará aquí para apoyar a nuestros viticultores”, ha afirmado González con determinación.

El diputado también ha hecho un llamamiento a toda la cadena de valor del vino, instando a que se reconozca justamente el esfuerzo de los viticultores: “Este año, más que nunca, su trabajo merece ser valorado. Es una cuestión de justicia y de responsabilidad compartida para fortalecer el futuro de nuestra comarca”.

Para cerrar, González ha transmitido un mensaje de unidad y esperanza: “La Diputación Foral de Álava siempre ha estado, está y estará al lado del sector primario. Lo demostramos con hechos: más recursos, nuevas herramientas y respuestas concretas donde el seguro aún no llega. Creemos firmemente en un futuro sólido para Rioja Alavesa, con viticultores justamente reconocidos, bodegas comprometidas con su tierra e instituciones que responden cuando más se las necesita. Juntos, superaremos este 2025, que será recordado no solo por sus desafíos, sino por la fuerza y la unión con la que los enfrentamos”.

Txomin Ruiz.

Salir de la versión móvil