
Este sábado, 21 de junio, Elciego acogerá la segunda edición de la Fiesta «Arabako Errioxako Eskola Publikoa Euskaraz», un evento organizado por los seis centros públicos de Rioja Alavesa para impulsar el euskera y destacar el papel clave de la escuela pública en la comarca. La jornada, que se desarrollará en la escuela, el frontón y la plaza del Ayuntamiento, ofrecerá actividades lúdicas y familiares desde las 11 de la mañana hasta bien entrada la tarde, con el objetivo de fomentar el uso del euskera más allá del entorno escolar.
Una iniciativa para visibilizar el esfuerzo de la escuela pública
Beatriz Sáenz de Samaniego directora del Colegio Público de Elciego, explica que la fiesta surge de la necesidad de poner en valor el trabajo que realizan los centros públicos en la promoción del euskera, un esfuerzo que, a menudo, queda eclipsado frente a las ikastolas o escuelas concertadas. «En la escuela pública, el uso del euskera se limita mayoritariamente al ámbito escolar, y los alumnos tienden a verlo como algo exclusivo de las aulas. Queremos cambiar esa percepción, mostrarles que saben mucho euskera y que pueden usarlo en su día a día, de forma útil y divertida», señala Beatriz.
La Asociación de Escuelas Públicas de Rioja Alavesa, formada por los colegios de Elciego, Laguardia (Víctor Tapia), Oion (Ramiro de Maeztu), Labastida (Bastida eskola, el Instituto de Laguardia y la ikastola de Lanciego, organiza este evento tras el éxito de la primera edición celebrada el año pasado en Laguardia. La iniciativa busca no solo promover el euskera, sino también fortalecer los lazos entre las familias y los centros educativos, destacando la importancia de la red pública en la transformación educativa de la comarca.

Un programa variado para disfrutar en familia
La fiesta comenzará a las 11 de la mañana con un pregón en el que participarán alumnos y alumnas recitando bertsos, seguido de una actuación del grupo de danzas de Elciego. A continuación, Ane Gebara ofrecerá una sesión de cuentacuentos, una actividad que lleva meses calentando motores en los pueblos de la comarca para acercar el euskera a pequeños y mayores. La jornada continuará con una caldereta popular preparada por el Ayuntamiento, sorteos, y conciertos por la tarde a cargo de los grupos Zankarron Blues y Scabidean, ambos con repertorio en euskera. La romería cerrará el día, invitando a todas las familias a disfrutar de un ambiente festivo.
Las actividades se repartirán entre tres escenarios: el frontón, la plaza del Ayuntamiento —donde también habrá una txosna— y el recinto del colegio. Aunque el programa está diseñado para todos los públicos, los organizadores están valorando ajustar los horarios debido a las altas temperaturas previstas, un contraste con el frío que marcó la edición anterior en Laguardia.
Un compromiso con el euskera y la comunidad
La Fiesta «Arabako Errioxako Eskola Publikoa Euskaraz» no solo busca promover el idioma, sino también reforzar el sentido de comunidad y el papel central de la escuela pública. «Queremos que las familias se involucren, que vean que el euskera es una herramienta viva y que la escuela pública es un pilar fundamental en nuestra comarca», subraya Bea. El lekuko o testigo de la organización para la organización de la nueva edición de esta fiesta pasará el próximo año a otro de los centros, aunque aún no se ha decidido cuál.
Con un programa variado, un ambiente familiar y un mensaje claro, la fiesta de este sábado en Elciego promete ser una bonita jornada para reivindicar el euskera y la educación pública en Rioja Alavesa.
Txomin Ruiz.