📌’Labraza  se viste de Fiesta: tradición y creatividad en San Miguel 2025′

Labraza, la joya amurallada de Rioja Alavesa, se engalana para celebrar sus fiestas de San Miguel 2025 con un programa que mezcla la tradición, el deporte y un toque de creatividad vecinal. La programación, que se extiende del 27 al 29 de septiembre, es especialmente significativa al servir de antesala al 829 aniversario en 2026  de la concesión del Fuero de Labraza en 1196.

Dos Concursos para honrar la Historia

El espíritu festivo y el homenaje al pasado se canalizan a través de dos convocatorias abiertas a la participación de toda la comunidad:

La comunidad está invitada a participar en dos concursos especiales. El Concurso de Moneda Medieval busca un diseño que conmemore el próximo aniversario del Fuero. Las bases son sencillas: un único diseño por persona en blanco y negro, impreso en folio con el nombre del autor en el reverso. Los diseños ganadores servirán de inspiración para la moneda oficial que circulará en la celebración de 2026. Por su parte, el Concurso de Fotografía, bajo el lema «Zure aukera da gure herria nola ikusten dezu erakusteko» (¡Es tu oportunidad de mostrar cómo ves nuestro pueblo!), invita a capturar la esencia de Labraza.

Cada participante puede presentar un máximo de tres fotografías impresas en papel fotográfico tamaño A4, con el título detrás y el nombre en un sobre aparte. La entrega de las propuestas para ambos concursos debe realizarse en la Taberna BarfrontondeLabraza (@BarFrontondeLabraza) hasta el viernes 27 de septiembre. 

Ese mismo viernes por la noche, a las 20:00 horas, el ambiente se encenderá con la música de DJ Julio y Glesias, cerrando la jornada de entrega de trabajos.

El sábado 28 de septiembre está repleto de actividades, comenzando con las Euskal Dantzak «Irule» a las 13:30 horas. Por la tarde, a las 17:30 horas, el frontón acogerá un Partido Estelar de Pelota (Pilota), enfrentando a las parejas Garatea-Jorge Sanchez y Lerena-Altuzarra. Tras el partido, se celebrarán las finales y la entrega de premios de los concursos de Moneda y Fotografía.

El domingo 29 de septiembre arranca con la Aurora a las 7:00 horas. A las 12:00 horas tendrá lugar la Misa y Procesión (Meza y Prozesioa), seguida a las 13:00 horas por la actuación del Grupo de Folk Názarai, patrocinado por la Fundación Vital. El fin de fiesta será la Comida Popular (Bazkari Herrikoia) a las 15:00 horas, un momento de encuentro y hermandad vecinal.

Con el patrocinio de la Fundación Vital y la colaboración de la Junta Administrativa de Labraza, la localidad invita a vecinos y visitantes a unirse a esta gran celebración que rinde tributo a su historia y promueve la participación comunitaria a través del arte y la tradición.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *