📌’MahastiAraba impulsa una nueva era digital para la viticultura en Rioja Alavesa’

La Diputación Foral de Álava ha dado un paso firme hacia la modernización del sector vitivinícola con la ampliación de funcionalidades de MahastiAraba, la plataforma digital que conecta a viticultores y bodegas con la administración. Estas mejoras, desarrolladas en respuesta a las necesidades del sector, consolidan la apuesta institucional por una viticultura más eficiente, innovadora y sostenible en Rioja Alavesa.

La diputada foral de Agricultura, Noemí Aguirre, subrayó la trascendencia de esta herramienta: “MahastiAraba no es solo una aplicación, es la llave hacia una viticultura más profesional y rentable en Rioja Alavesa”.

Rioja Alavesa, referente sostenibilidad.

Entre las principales novedades destacan la digitalización completa del Registro Vitícola, que permite realizar trámites como arranques, replantaciones o cambios de titularidad mediante firma electrónica, eliminando desplazamientos y trámites presenciales. Además, el nuevo laboratorio online posibilita consultar en tiempo real los resultados de los análisis realizados en el laboratorio de Laguardia, una mejora muy esperada por el sector.

La plataforma incorpora también un acceso directo a las ayudas y subvenciones gestionadas por la Diputación, facilitando la tramitación de programas como la vendimia en verde, el apoyo a viñedos antiguos o los proyectos de innovación frente a plagas como la polilla del racimo.

Los datos avalan el éxito de esta digitalización: en el último ejercicio se han gestionado 1.511 trámites del Registro Vitícola de forma electrónica, se han realizado 170.000 análisis en el laboratorio de Laguardia —incluyendo muestras de Rioja Alavesa y Txakoli—, y se han tramitado más de 1.500 expedientes de ayudas, con un notable ahorro de tiempo y recursos.

Desde la Casa del Vino de Álava, y en colaboración con centros de referencia como NEIKER y ICVV, se siguen impulsando proyectos de adaptación climática y mejora genética, con el objetivo de mantener a Rioja Alavesa como un referente internacional en excelencia, innovación y sostenibilidad.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *