📌’Arabako Mendiak Aske denuncia el peligro de la construcción de un parque eólico  en Labraza y exige decencia democrática al alcalde de Oion’

La plataforma Arabako Mendiak Aske ha alertado sobre la grave amenaza que pende sobre el monte Labraza, un espacio natural emblemático de Álava, y ha dirigido una petición urgente de «decencia democrática» al alcalde de Oionn, José Manuel Villanueva  (EH Bildu). En un comunicado emitido esta plataforma critica duramente las declaraciones del regidor en una entrevista en Radio Vitoria, donde abogaba por conceder la licencia de obras al controvertido proyecto de central eólica impulsado por la empresa Aixeindar.

Según Arabako Mendiak Aske, la situación es «máximamente grave», ya que vulnera los derechos de las juntas administrativas sobre sus territorios y las figuras de protección ambiental que resguardan los montes de Labraza. «La junta administrativa de Labraza tiene judicializados tanto los proyectos mineros como el de eólica, quedando en suspenso la licencia de obras hasta que se resuelvan en los tribunales. Además, si tiene una pizca de decencia democrática, debería seguir el mandato que el consejo de Labraza ha emitido con su rotundo no a este proyecto», reza el texto, firmado por esta plataforma 

El proyecto en cuestión, promovido por Aixeindar (participada al 40% por el Gobierno Vasco y al 60% por Iberdrola), representa para la asociación una «deriva autoritaria» que busca subyugar las decisiones de los concejos a planes de transacciones energéticas. Tanto el gobierno de PNV/PSE como el municipal de EH Bildu son señalados como responsables de esta imposición, que prioriza el poder mercantilista de Iberdrola sobre los bienes comunales y las competencias de las juntas administrativas locales.

Arabako Mendiak Aske califica esta propuesta como «contraria a la tan cacareada participación ciudadana que promulgan de boquilla». Subraya que la Ley de Territorios Históricos de Álava establece una «consigna» vigente para que no haya cuotas territoriales para una mayoría social amplia, y que el PTS en tramitación ha sido un «despropósito» que ha hecho la brecha aún mayor. «La brecha que hay entre las instituciones y el pueblo es cada vez más grande.

Arabako Mendiak Aske defiende la soberanía local

El descrédito que estos partidos están teniendo es consecuencia de hechos como este por este motivo deuncian el
grado de connivencia, colaboración y vasallaje que estos tres partidos tienen con las élites empresariales en detrimento de muestros derechos fundamentales denuncia el comunicado.

Arabako Mendiak Aske advierte que «Labraza está en peligro, con todos los concejos en peligro». Ante esta situación, llama a no doblegarse ante estas situaciones contrarias y urge en un «llamamiento a todas las movilizaciones que puedan surgir desde los diferentes plataformas en defensa del territorio, con especial atención a las que proponen desde Araba». Arabako Mendiak Aske, nacida en 2023 para defender los montes y territorios de Álava frente a agresiones extractivistas, reitera su compromiso con la soberanía local y la protección ambiental, invitando a la ciudadanía a unirse a esta causa para preservar el legado natural de Álava.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *