
Elkarrekin Podemos ha presentado una moción urgente ante las juntas Generales de Álava para solicitar el Ente Vasco de la Energía (EVE) la paralización cautelar del controvertido proyecto de parque eólico en Labraza. Esta iniciativa busca proteger el entorno natural de Álava ante las graves irregularidades detectadas en la autorización ambiental del plan, que podría causar daños irreversibles en la biodiversidad local.
La formación política, en alianza con colectivos ecologistas y vecinales, argumenta que el proyecto ignora evaluaciones ambientales exhaustivas y vulnera normativas europeas y estatales. «No podemos permitir que un desarrollo energético irresponsable destruya nuestro patrimonio natural», declara Iker Rodríguez, portavoz de Elkarrekin Podemos, quien subraya la necesidad de priorizar alternativas sostenibles que respeten el equilibrio ecológico.
Un recurso judicial que frena el avance: la Justicia vasca admite la apelación contra el proyecto
En un paso clave, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha admitido recientemente un recurso contencioso-administrativo interpuesto por varias entidades, entre ellas Ecologistas en Acción y la Plataforma contra el Parque Eólico de Labraza. Este recurso cuestiona la validez de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) emitida por el Gobierno Vasco, al detectarse deficiencias en el estudio de alternativas y en la valoración de efectos sobre la fauna, flora y el paisaje.
El TSJPV ha requerido al EVE que suspenda provisionalmente las obras hasta resolver el fondo del asunto, evitando así un posible «daño irreparable». Fuentes del tribunal confirman que la medida cautelar se basa en la falta de garantías ambientales y en la ausencia de un plan de restauración adecuado. Mientras tanto, Elkarrekin Podemos insta a las Juntas Generales de Álava a sumarse a esta demanda, promoviendo un debate público que incluya a la ciudadanía afectada.
Esta acción refleja el compromiso de Elkarrekin Podemos con una transición energética justa y ecológica, donde el progreso no se imponga a costa del medio ambiente. La formación invita a la sociedad vasca a movilizarse por un futuro verde y responsable.
Txomin Ruiz.