📌’Podemos denuncia el vertedero avalado por el Ayuntamiento de Oion que pone en riesgo viñedos y amenaza con contaminar el vino de Rioja Alavesa con amianto’

Podemos Oion ha denunciado públicamente el proyecto de creación de un nuevo vertedero impulsado por el Ayuntamiento de Oion, alertando sobre el grave riesgo que podría suponer para la salud pública, el medio ambiente y el valioso patrimonio vitivinícola de la zona.

La formación política ha lanzado esta dura denuncia a través de un buzoneo efectuado en Oion, sus juntas administrativas de Labraza y Barriobusto, y en las localidades cercanas de Moreda y Yécora. El proyecto, según Podemos, pone en jaque el bienestar ciudadano y la principal riqueza económica y cultural de la comarca.

El vertedero, proyectado a menos de 2 kilómetros de la Plaza Mayor y con una extensión similar a 20 campos de fútbol, se presenta como una instalación destinada a residuos de construcción y demolición. Sin embargo, existen indicios de que podría albergar materiales peligrosos como el amianto, una sustancia cancerígena prohibida en la Unión Europea desde la Directiva 1999/77/CE y catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las principales causas de cáncer de pulmón, mesotelioma y asbestosis.

«Ya en abril de 2024, tal como recogimos en nuestro blog, media docena de propietarios de viñedos afectados temían por la contaminación de sus tierras debido a los lixiviados o residuos del vertedero, así como por el impacto paisajístico y la posible depreciación de sus viñedos, de llevarse a cabo este proyecto.»

En el entorno se encuentran hasta tres chozos o guardaviñas, que son señas de identidad de Rioja Alavesa

El Ayuntamiento no puede anteponer los beneficios de una empresa privada a la salud de nuestros vecinos ni al futuro de nuestras viñas. El vino con amianto no es una opción: es una catástrofe evitable”, ha declarado un portavoz de Podemos Oion.

La formación denuncia el oscurantismo del proceso, señalando que el Ayuntamiento ha ocultado información clave sobre la empresa promotora, una firma privada que incluso ha amenazado con acciones legales millonarias si el consistorio no aprueba el proyecto.

Asimismo, Podemos Oion recuerda que todos los grupos municipales representados en el Ayuntamiento —EH Bildu, PNV, PP y PSE-PSOE— votaron favorablemente en el pleno del pasado mes de junio la modificación del Plan General de Ordenación Urbana que habilita la tramitación del expediente.

Riesgos ambientales y económicos

El amianto, o asbesto, es un conjunto de minerales fibrosos que, al descomponerse, libera partículas microscópicas que pueden inhalarse o depositarse en suelos agrícolas, contaminando cultivos y aguas subterráneas. Según la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA), no existe un nivel seguro de exposición, por lo que su gestión debe realizarse únicamente en instalaciones especializadas y selladas.

Expertos en toxicología ambiental advierten de que la proximidad del vertedero a los viñedos de Rioja Alavesa podría suponer un riesgo directo para la calidad y seguridad de los vinos, comprometiendo la denominación de origen y la sostenibilidad económica de la comarca.

El incremento del tráfico pesado asociado al vertedero, con camiones atravesando el núcleo urbano de Oion, generaría polvo, ruido y emisiones contaminantes, además de aumentar la posibilidad de derrames accidentales de residuos tóxicos cerca de las fincas vitícolas.

Balsa de riego a excasa distancia del vertedero proyectado y que con la ampliación prevista quedaría a menos de 30 metros

La formación propone, además, la elaboración de un plan alternativo de gestión de residuos basado en el reciclaje y la economía circular, en línea con los principios de la Estrategia Europea de Residuos 2030 y las directrices del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD).

Exigencia de transparencia y alternativas sostenibles

Podemos Oion reclama la paralización inmediata del proyecto y la convocatoria de un foro público en el que se presenten todos los detalles del plan, los antecedentes de la empresa gestora y estudios independientes sobre impacto ambiental y sanitario.

Defender nuestra tierra y nuestro vino es defender la salud, el trabajo y el futuro de Oion. No permitiremos que el amianto vuelva a poner en peligro la vida de nuestras familias”, concluyen desde Podemos Oion. En el entorno se encuentran hasta tres chozos o guardaviñas, que son señas de identidad de Rioja Alavesa.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *