
Una recogida de firmas online con la que quieren protestar contra dos refugios climáticos en fase de construcción en las plazas San Vicente y de la Concepción, proyectados por la Cuadrilla de Rioja Alavesa. Los residentes califican estas estructuras como peligrosas, antiestéticas y focos de suciedad, argumentando que tapan sus casas, les quitan luz y, debido a su proximidad con una plaza superior, están convencidos de que se convertirán en puntos importantes de acumulación de basura.
La indignación aumentó tras el derrumbe de la estructura en la plaza San Vicente, ocurrido hace semanas, que los vecinos atribuyen a una ejecución deficiente. En una carta presentada al concluir el pleno municipal de julio, los afectados solicitaron la paralización inmediata de las obras y la demolición de las estructuras, señalando que no aportan beneficios al entorno y comprometen la seguridad.
Preocupación por el impacto en el casco antiguo
En su escrito, los vecinos expresaron su inquietud por el impacto de estas construcciones, hechas de hierro, madera y plástico, en las plazas más antiguas del municipio. “Estas estructuras rompen la estética del casco antiguo, generan un impacto visual negativo y no cumplen con su propósito original”, afirmaron. También criticaron la decisión del Ayuntamiento de cubrir la estructura colapsada con césped artificial en lugar de retirar los escombros y preservar las plantas naturales previstas inicialmente. En la plaza de la Concepción, el uso de materiales plásticos en lugar de vegetación ha recibido similares cuestionamientos. “Son intervenciones que desentonan con el entorno histórico y suponen un riesgo para la seguridad”, concluyeron.

Propuestas alternativas y demanda de participación ciudadana
Los vecinos proponen soluciones más sostenibles, como plantar árboles que ofrezcan sombra en verano y permitan el paso del sol en invierno, en lugar de estas instalaciones, a las que consideran “costosas, inútiles y peligrosas”. Además, exigen una mayor participación ciudadana en las decisiones sobre intervenciones urbanísticas en el municipio, buscando el apoyo de la comunidad para respaldar su postura.
Txomin Ruiz.