
De acuerdo histórico para fomentar la vivienda social lo ha calificado Eh Bildu horas antes de que la Diputación Foral de Álava apruebe hoy en el Consejo de Gobierno una convocatoria de subvenciones para que las entidades locales de municipios con menos de 20.000 habitantes adquieran y rehabiliten viviendas destinadas al alquiler social y protegido.
Este programa, bautizado como Araba(n) Bizi Bedi, surge del acuerdo presupuestario alcanzado entre EH Bildu y el Gobierno Foral para 2025, con una dotación inicial de 3,95 millones de euros que se ampliará hasta los 10,5 millones mediante créditos de compromiso en los próximos años.
El objetivo es claro: dar respuesta a la principal preocupación de la sociedad alavesa, el acceso a la vivienda, especialmente en el ámbito rural. “Por primera vez, la Diputación Foral de Álava se convierte en un agente activo, colaborando con las entidades locales para promover viviendas en los pueblos, fijar población y abordar el problema global de la vivienda en nuestro territorio”, ha destacado Eva López de Arroyabe, portavoz de EH Bildu Araba.
Tres líneas de acción para una Álava más cohesionada
La procuradora June Múgica ha detallado las tres líneas de subvención del programa: la compra de viviendas para alquiler social o protegido, la rehabilitación de inmuebles y alojamientos dotacionales que fomenten la emancipación de personas jóvenes, y la rehabilitación de viviendas destinadas al alquiler social. Las entidades locales de municipios pequeños podrán optar a estas ayudas, con prioridad para proyectos que promuevan la eficiencia energética y se desarrollen en zonas con mayor riesgo de despoblación. También se valorará el incremento medio del precio del alquiler y el número de viviendas a crear en cada municipio.
López de Arroyabe ha subrayado
la importancia de esta iniciativa para construir “una Álava viva y cohesionada”. “La vivienda es un derecho fundamental para una vida digna. Este programa busca hacer los pueblos atractivos como residencia habitual, combatir la especulación y atraer a las personas jóvenes al medio rural, contribuyendo a mantener y aumentar la población”, afirmó. Además, destacaba que Araba(n) Bizi Bedi prioriza el interés social sobre la rentabilidad, con las administraciones públicas liderando la respuesta a la emergencia habitacional. “Seguiremos trabajando para garantizar el acceso a la vivienda y proteger este derecho esencial”, ha concluido.
Txomin Ruiz.