![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_1000,h_751/https://arabarerrioxa.eu/wp-content/uploads/2024/12/cartel-def-bilingue-charlas-acogimiento3066714829626776986.jpg)
Es una llamada del Área del menor del IFBS la víspera del recibimiento del diputado general de Álava Ramiro González a las familias alavesas en número de 81 que acogen a 94 menores cuyos progenitores no pueden hacerse cargo de su cuidado.
La Diputación Foral de Álava les va a recibir mañana a las familias alavesas que acogen a niñas y niños en situación de desprotección grave.
La Diputación Foral de Álava celebra esta actividad con el objetivo de trasladar a las familias su agradecimiento y reconocimiento público por colaborar con el Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS) en los cuidados y el bienestar de estos y estas menores.
El acogimiento familiar es una medida de protección a la infancia que tiene como objetivo la plena integración y participación de la niña, niño o adolescente en un entorno estable hasta que pueda retornar con su familia de origen. Se trata de un recurso que busca que las personas menores vivan en una familia que responda a sus necesidades físicas, emocionales, cognitivas y sociales, y que las ayude, de manera eficaz y beneficiosa, a superar las situaciones graves de abandono, negligencia, riesgo o maltrato. Con el fin de garantizar el interés superior de la persona menor de edad, se trata de la medida de protección idónea y prioritaria frente al acogimiento residencial.
En este momento, se precisa de forma prioritaria familias de acogida para niños y niñas de 0 a 3 años de edad a quienes ofrecer otra alternativa a vivir en un recurso de acogimiento residencial en un momento tan clave de su desarrollo vital como son sus primeros meses o años de vida. También hay niñas y niños algo más mayores, en especial grupos de hermanos y hermanas que residen en los recursos residenciales que podrían vivir con familias de acogida de forma prácticamente inmediata.
Todos los perfiles y modelos de familias pueden acoger niños y niñas: familias, parejas y personas solas, con o sin descendencia. Las personas interesadas, pueden ponerse en contacto con el Programa de Apoyo al Acogimiento Familiar (Paafa) a través del teléfono 945 77 30 52 y del correo electrónico acogimiento@araba.eus. También se puede contactar a través del Área del Menor y la Familia del IFBS.
Las personas interesadas en conocer el acogimiento familiar tienen la posibilidad de acudir a la próxima charla que tendrá lugar el lunes 16 de diciembre a las17.30 horas en la sede del programa, en la calle Olaguibel 20, 1º piso – oficina 1.
Txomin Ruiz.