📌’Cáritas Vitoria: inserción laboral y lucha contra la pobreza en Álava, con foco en Rioja Alavesa’

En su informe contra la pobreza del ejercicio 2024 Cáritas Diocesana de Vitoria ha hecho esta semana un balance de sus actuaciones entre las que se destaca que atendió a 4.525 familias (unas 12.680 personas) en Álava, con 27.696 entrevistas y 21.998 respuestas en sus despachos de acogida.

La pobreza afecta mayoritariamente a mujeres (65,3%), con un 37% de desempleados, aunque muchos atendidos tienen empleo precario. El 23,6% son familias españolas. Se destinaron 123.000,20 € a 577 apoyos económicos.

Inserción laboral: un eje clave


Cáritas invirtió 986.399,85 € en empleo, incluyendo becas formativas (295.453,65 €). 224 personas cursaron alfabetización, 220 formación para el empleo y 72 certificados de profesionalidad. La agencia Lan Bila gestionó 294 ofertas, cubriendo 173, con 15 casos de arraigo. En empresas de inserción: Berjantzi (textil) generó 13 contratos (8 de inserción); Lanagro (Rioja Alavesa) 13 contratos (9 de inserción); y Fundación Giltza, 39 personas en inserción (30 mujeres).

Foco en Rioja Alavesa

En Rioja Alavesa, Lanagro promueve empleo estable en el sector agrario, con 13 contratos en 2024, 9 de inserción. En 2023, formó a 23 personas en Oion y Barria en mantenimiento de viñedos, dignificando el trabajo temporero, con reconocimiento de la Diputación Foral de Álava.
Con respecto a otros programas
Cáritas apoyó a lo largo del pasado año a 338 mujeres, 232 niños en apoyo escolar, 290 mayores y 700 personas en zonas rurales. 10 familias (28 personas) viven en 7 viviendas de acompañamiento. El gasto total fue de 3.239.306,41 €, con ingresos de 3.417.170,90 €.

Retos 2025


Con el nuevo secretario general, Jesús Gutiérrez, Cáritas ha señalado en una nota de prensa que priorizará las necesidades básicas, el apoyo a mujeres y jóvenes, y reforzará las áreas  de formación y empleo, siguiendo el modelo “hacer bien el bien”.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *