📌’Desde Bermeo a Oion: Izan y Jon Ander, dos jóvenes de Oion, correrán 170 km para visibilizar la ataxia telangiectasia’

Sus nombres son los de Izan Establie y Jon Ander Villanueva, y son dos corredores de Oion, quexsechan propuesta embarcarse en un desafío deportivo solidario los días 15 y 16 de noviembre de 2025 para dar visibilidad a la ataxia telangiectasia, una enfermedad rara y neurodegenerativa. Su objetivo es recorrer los 170 kilómetros por la **Ruta del Vino y el Pescado (GR38)**, y que discurre desde Bermeo hasta Oion, en un máximo de 24 horas, con el fin de concienciar y recaudar fondos para la investigación y el apoyo a las familias afectadas a través de la Asociación Española Familia Ataxia-Telangiectasia (AEFAT).

Un desafío físico y psicológico por una causa solidaria

El reto consiste en completar los 170 km por relevos, sin descansos prolongados, en una carrera que comenzará a las  13:00 horas  del 15 de noviembre en Bermeo y finalizará a las 13:00  horas del 16 de noviembre en Oion. Más allá del desafío físico, Izan y Jon Ander destacan el componente psicológico de la prueba: “Es un reto duro, pero también muy psicológico. Nos encantaría compartir kilómetros con quienes quieran acompañarnos, ya que su apoyo nos dará fuerza para seguir adelante”. La ruta contará con puntos de encuentro para que voluntarios, corredores y simpatizantes puedan unirse en diferentes etapas, convirtiendo el evento en un acto colectivo de solidaridad.

Izan y Jon Ander, apasionados del deporte y la naturaleza, han estado entrenando específicamente para este desafío, con el asesoramiento de expertos en retos de ultradistancia. Aunque no son atletas profesionales, su compromiso con la causa les ha llevado a prepararse con dedicación. “Llevamos tiempo corriendo carreras y trails por montaña. Este reto nos ilusiona porque combina nuestra pasión por el deporte con el deseo de contribuir a una causa que merece más atención”, explican.

 Dar voz a la ataxia telangiectasia

La ataxia telangiectasia es una enfermedad genética progresiva que afecta al sistema nervioso, causando graves problemas de coordinación, equilibrio y movimiento, además de un mayor riesgo de cáncer y complicaciones respiratorias. “No conocíamos esta enfermedad hasta que una concejala de Oion nos habló de ella. Investigamos, contactamos con AEFAT y su presidente, Patxi Villén, en Vitoria, y decidimos volcarnos en visibilizarla”, cuentan los corredores. Su objetivo es doble: recaudar fondos para la investigación y el apoyo a las familias, y dar a conocer una enfermedad poco conocida pero con un impacto profundo en quienes la padecen.

AEFAT, la asociación que respalda este reto, trabaja incansablemente para financiar investigaciones y mejorar la calidad de vida de los afectados. “Cada paso que demos será para dar visibilidad a esta causa y apoyar la búsqueda de una cura. Queremos que la ataxia telangiectasia deje de ser una desconocida”, aseguran Izan y Jon Ander.

La iniciativa ha recibido una magnífica acogida excepcional en Oion señalan. El Ayuntamiento, los vecinos y los comercios locales han mostrado un apoyo incondicional, ofreciendo recursos, patrocinios y mensajes de ánimo. “Estamos muy agradecidos. La respuesta de la gente nos motiva aún más. Sin este respaldo, un reto así no sería posible”, afirman.

Cómo unirse a la causa

Izan y Jon Ander invitan a todos a participar, ya sea corriendo en algún tramo, colaborando como voluntarios o realizando donaciones. “Cada gesto cuenta, y juntos podemos marcar la diferencia”, subrayan. Para más información sobre el reto, puntos de encuentro y formas de colaborar, se puede visitar su cuenta de Instagram @corriendoporunacausa o contactar a través de corriendoporunacausa.2025@gmail.com y en el teléfono 662 325 631. Las donaciones a AEFAT ofrecen beneficios fiscales de hasta el 80% nos recuerdan en el encuentro que hemos mantenido con ellos Jon Ander y Izan.

Además de este desafío, estos corredores nos adelantan participarán en carreras nacionales durante el año para seguir difundiendo su mensaje y el trabajo de AEFAT. Con este reto, Izan y Jon Ander no solo buscan cruzar la meta en Oion, sino también dejar una huella duradera en la lucha contra la ataxia telangiectasia.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *