📌EKA 2025: ¡Oion se llena de fiesta, euskera y cultura vasca este fin de semana!

Oion se prepara para acoger los dias 23 y 25 de mayo una nueva edición de EKA (Euskal Kultur Asteburua – Fin de Semana Cultural Vasco), un evento organizado por la asociación Ttiki-ttaka, que lleva 33 años trabajando incansablemente por la promoción del euskera en Rioja Alavesa, Viana y alrededores. Este encuentro, que reúne a cientos de personas de todas las edades, promete dos jornadas llenas de actividades culturales, deportivas y festivas con un objetivo común: fortalecer la lengua y la cultura vasca en la zona.

El vernes 23 de mayo será  una jornada dedicada a los más jóven y estará protagonizado por los niños y niñas de Educación Primaria de siete centros escolares  de Rioja Alavesa y de Viana: las ikastolas de Labastida, Assa de Lapuebla, San Bizente de Oion y Erentzun de Viana, así como las escuelas Víctor Tapia de Laguardia, Lanciego y Ramiro de Maeztu de Oion. En total, 725 alumnos y alumnas se darán cita para disfrutar de un día lleno de diversión y aprendizaje en euskera.

La jornada comenzará a las 10:30 horas con un animado pasacalles acompañado de gigantes y cabezudos, seguido de la interpretación de la canción Txirrin, creada especialmente para este día. Tras el pregón inaugural y una sesión de zumba para calentar motores, a las 11:30 horas se organizarán talleres adaptados por edades: los cursos de 1º, 2º y 3º participarán en actividades en la escuela, mientras que los de 4º, 5º y 6º disfrutarán de juegos en la piscina. Después de una comida compartida, la tarde continuará con música y diversión: a las 14:30 horas, DJ Kaktus pondrá ritmo en la plaza para los más pequeños, mientras los mayores seguirán con juegos en la piscina. Para cerrar el día, de 20:00 a 24:00 horas, DJ Kataña animará la noche con una sesión para todos los públicos.

Cartel anunciador de la fiesta.


Domingo 25 de mayo: Cultura, deporte y convivencia

El domingo 25 de mayo, EKA abrirá sus puertas a toda la comunidad con un programa variado que combina tradición y deporte. A las 11:00 horas, tendrá lugar un encuentro interescolar de bertsolaris de Rioja Alavesa, una oportunidad única para disfrutar del arte de la improvisación en euskera. A las 13:00 horas, la emoción se trasladará a la Carrera Popular, con inscripciones a partir de las 12:00, ejercicios de calentamiento a las 12:45 y entrega de premios a las 13:30.


La jornada culminará con una comida popular a las 15:00 horas, seguida de una nueva sesión de bertsolaris que pondrá el broche de oro al fin de semana.


Ttiki-ttaka: 33 años de compromiso con el euskera

Desde su fundación hace más de tres décadas, la asociación Ttiki-ttaka ha sido un pilar fundamental en la promoción del euskera en Rioja Alavesa y Viana, extendiendo su influencia incluso a localidades como Mendavia. Además de EKA, la asociación publica anualmente una revista y organiza numerosas actividades para públicos de todas las edades. Este Fin de Semana Cultural Vasco, que desde 2008 se celebra durante dos días, es una de sus iniciativas más emblemáticas, alternando cada año su sede entre las localidades de la zona para fomentar la unión y el intercambio cultural.

El euskera y la convivencia en un ambiente festivo y familiar ponen punto final a la campaña Euskaraldia de este año: un ejercicio social masivo de 11 días cuyo objetivo es impulsar un cambio en los hábitos lingüísticos para incrementar el uso del euskera.

En 2025, la iniciativa se ha celebrado por cuarta vez, pero con un cambio significativo: porque ha pasado de realizarse en otoño a llevarse a cabo en primavera, del 15 al 25 de mayo.



Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *