📌’El Plan de Firmes 2025 mejorará los accesos en Elvillar, Kripan, Lanciego y Moreda, entre otras 41 vías locales alavesas’

Unas mejoras que consistirán mediante tratamientos de riego con gravilla en unos casos y fresado y reposición de firme tramos completos y zonas puntuales en otros, hasta un total de 41 vias.
Así lo ha anunciado esta mañana
el diputado foral de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias, Jon Nogales, quien ha presentado el Plan de Firmes 2025 y ha enmarcado este esfuerzo inversor en las políticas públicas dirigidas a “mejorar la seguridad de las carreteras alavesas. Una correcta planificación de estas inversiones nos va a permitir además ahorrar dinero a las arcas públicas a medio y largo plazo al evitar un deterioro mayor de la calzada”

Para ello el Plan de Firmes 2025 invertirá 4,1 millones de euros para mejorar el firme de 58 carreteras alavesas
Supone un 17% más que los recursos destinados en 2024 a este fin y casi el 40% del presupuesto irá destinado a carreteras secundarias

En total, se actuará sobre 41 vías locales y vecinales, además de intervenir en tramos de la Red de Interés Preferente y la Red Básica como la A-1, N-102, N-124, AP-1 y N-622, pero el grueso de las obras se centra en las redes comarcal, local y vecinal.

Estas mejoras buscan reparar baches, grietas y deformaciones provocadas por el paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas, asegurando una mayor seguridad vial y un ahorro a medio y largo plazo al evitar el deterioro avanzado de la calzada.


El Plan de Firmes 2025 intervendrá en algunas de las principales vías de la Red de Interés Preferente y la Red Básica como la A-1, la N-102, la N-124, la AP-1 y la N-622, pero centra su esfuerzo en las vías secundarias.
Con esta intervención  por todas las comarcas alavesas para reparar tramos y puntos concretos que presentan daños en forma de baches, grietas y deformaciones como consecuencia del paso del tiempo, la nieve y el hielo. La reparación consiste en el fresado y reposición de capa de rodadura con aglomerado asfáltico en caliente de tramos completos en unos casos y zonas puntuales en otros, y la aplicación de tratamientos de riegos con gravilla.

Jon Nogales diputado foral de movilidad sostenible e infraestructuras viarias

El listado de carreteras objeto de intervención es el siguiente:

La A-1 en un un tramo completo de 1,0 km en la calzada Madrid-Irún; tres tramos completos que suman 5,2 kilómetros en la calzada Irún-Madrid; y acondicionamiento de zonas puntuales en ambos sentidos mediante fresado y reposición de la capa de rodadura entre el límite provincial de Burgos y el límite provincial de Navarra.
•    N-102 Ariñez. Tramo completo de 1,0 km.
•    N-124 Un tramo completo de 0,6 km antes del túnel de Las Conchas.
•    AP-1 Reparación de zonas puntuales que presentan baches, grietas y deformaciones, mediante fresados y reposición de capa de rodadura.
•    N-622 Dos tramos completos que suman 1,8 kilómetros en ambas calzadas a la altura de Altube.

En cuanto a la Red Básica, que comprende las carreteras que estructuran el Territorio Histórico formando itinerarios completos y aquellas que conectan Álava con otras comunidades autónomas y presentan un tráfico importante, el Plan de Firmes 2025 actuará en cinco vías:

•    A-126 Renovación de la capa de rodadura en un tramo de 2,1 km en Santa Cruz de Campezo
•    A-132 Tramos completos que suman 5,8 km y renovación de arcenes en Vírgala Mayor.
•    A-623 Tramo completo de 1 km cerca del límite de provincia con Bizkaia.
•    A-624 Reparación de zonas puntuales que presentan baches, grietas y deformaciones en el puerto de Altube, mediante fresados y reposición de capa de rodadura.
•    A-625 Reparación de zonas puntuales que presentan baches, grietas y deformaciones, mediante fresados y reposición de capa de rodadura entre Amurrio y Llodio.

La mayoría de las intervenciones de este programa de inversiones se concentra en las carreteras secundarias alavesas. Siete van a ser las carreteras objeto de actuación en la Red Comarcal con el fin de reparar y/o reponer el firme en determinados tramos y puntos de vías y puertos de montaña que sufrieron durante este pasado invierno un deterioro importante debido a la acción de las bajas temperaturas, la nieve y el hielo:

•    A-2122 Fontecha. Nueva capa de rodadura en 1,0 km.
•    A-2124 Puerto de Herrera. Nueva capa de rodadura en tramos completos de 4 km.
•    A-2128 Puerto de Opakua. Adecuación de asentamientos en tramos completos de 0,7 km y reparaciones puntuales de zonas deterioradas.
•    A-2521 Puerto de La Barrerilla. Nueva capa de rodadura en 0,3 km.
•    A-2602 Reparación puntual de zonas deterioradas.
•    A-2604 Ureta. Nueva capa de rodadura en un tramo de 1,25 km
•    A-2625 Puentelarrá. Renovación de capa de rodadura y actuaciones puntuales en el Puerto de Orduña.

Además de las cuatro mencionadas localidades de Rioja Alavesa se van a mejorar también los accesos en Gamiz, Bolivar, Egileta, Erentxun, Comunión, Escota, Barrón, Mandojana, Caseríos de San Pedro, Berganza, Okina, Markinez, Ereña, Nuestra Sª de Oro, Aperregui, Sabando, Arenaza, Ibistate, Erbi, Parque Natural de Garaio, Elgea, Eskibel, Zumeltzu, Arrízala, Bikuña., Baroja, Arriano, Kostera, Elcampillar, Delika, Murgia, Zuhatza, Menoio.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *