📌’El PP de Oion reafirma su respaldo al parque eólico de Labraza, criticando las contradicciones y la falta de valentía del alcalde’

Dicen los populares, en relación con las distintas posturas adoptadas por el alcalde del municipio de Bildu, que “cuando un representante político cree que la construcción de una nueva infraestructura es positiva para sus vecinos, debe ser valiente, defender en público lo que cree positivo y apoyarlo en consecuencia, sin tener que buscar excusas legales poco convincentes”.

Y es que el Partido Popular de Oion, a través de su portavoz municipal Eduardo Inclán, ha reiterado su apoyo desde hace años a la construcción y puesta en marcha del parque eólico de Labraza. Este apoyo se verá reflejado en su voto a favor en el Pleno que se celebrará esta tarde en el Ayuntamiento de Oion, en contraste con las contradicciones del alcalde.

Según ha adelantado Eduardo Inclán, “este proyecto energético en Labraza es de vital importancia para mejorar la situación a futuro de Labraza, Barriobusto y Oion, tanto a nivel energético como económico”.

Inclán añade que “no es de recibo ponerse de perfil por comodidad”, como, según él, ha estado haciendo Bildu durante las últimas semanas.

Este concejal del PP ha mantenido que el Partido Popular “ha estado a veces en el gobierno y a veces en la oposición en este ayuntamiento, pero siempre ha dado la cara por el bienestar presente y futuro de nuestros ciudadanos, sin esconderse. Defendemos que la inversión en obras públicas es necesaria para mejorar la realidad de nuestro pueblo”.

En el Pleno de esta tarde, Eduardo Inclán defenderá el voto a favor de la construcción y puesta en marcha del parque eólico de Labraza, argumentando que “nuestra formación siempre ha apostado por la producción energética”.

A pesar de existir un gran acuerdo para un parque eólico,  hay partidos políticos que  se oponen y movilizan a los vecinos con argumentos contradictorios’

“En el Partido Popular hemos tenido que soportar ataques políticos muy populistas cuando hemos defendido la exploración del territorio nacional para la búsqueda de nuevos métodos de producción de energías dentro del proceso europeo de Transición Energética, siempre con el objetivo de asegurar el presente y el futuro del consumo de energía que necesitamos”, ha explicado Inclán. Además, ha añadido que “mientras otras fuerzas políticas defendían que la única vía de futuro para la producción de energía se vinculaba a las energías renovables”.

El concejal del PP ha insistido en que “ahora, el futuro ya está aquí”. “Tras muchos años perdidos en debates poco productivos, finalmente el acuerdo entre el Ente Vasco de la Energía y la compañía Iberdrola, junto con muchos de los planes que la Junta Administrativa de Labraza estuvo defendiendo durante años —a veces con pocos apoyos—, parecía que iba a hacer posible que este equipamiento energético fuese una realidad que llegase con el consenso de los vecinos y el apoyo de todas las instituciones locales. Sin embargo, esas formaciones políticas entonaban ‘No al parque eólico’ y comenzaron a movilizar a los vecinos, con el argumento de siempre: ‘la energía renovable sin concretar sí, pero este plan concreto de energía renovable no’”.

“La realidad nos ha dado la razón”, ha afirmado Inclán. “Estamos cansados de falsos partidarios de la Transición Energética que no aportan soluciones, que siempre están en contra de construir, avanzar o dejar un legado para el futuro de esta localidad o de esta tierra alavesa”, ha concluido.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *