📌’El PP propone una mesa de trabajo para salvar el sector vitivinícola de Rioja Alavesa’

El Partido Popular ha puesto sobre la mesa una propuesta para crear una mesa de trabajo que aborde los problemas estructurales del sector vitivinícola en Rioja Alavesa. Entre los desafíos que enfrenta el sector están el bajo precio de la uva, la caída en el consumo de vino y la falta de relevo generacional. Daniel García, procurador del PP en las Juntas Generales de Álava, ha pedido a la Diputación que, en un plazo de seis meses, ponga en marcha esta iniciativa y elabore un catálogo de medidas concretas.

García ha destacado que el sector vitivinícola no solo es el sustento económico de miles de familias alavesas, sino también parte de la identidad histórica de Rioja Alavesa. “Hay que apoyarlas”, ha afirmado, subrayando que, más allá de medidas puntuales, se necesita una reflexión global y un plan de acción real. “Las instituciones han tomado medidas, pero son insuficientes. La Administración debe ser el motor de la acción”, ha insistido.


El procurador ha criticado que, en los foros y encuentros organizados hasta ahora, no se han llegado a conclusiones que impulsen un plan concreto. “La escucha no sirve de nada si no va seguida de acción”, ha remarcado. Por eso, el PP propone una mesa de trabajo que incluya a bodegas, agricultores, agentes del sector y los grupos junteros, con el objetivo de diseñar un plan que solucione los problemas de raíz. “Queremos una mesa de trabajo que dé lugar a un plan hecho por y para el sector”, ha señalado García.

Además, ha recordado que, mientras el IPC ha subido, el precio de la uva ha caído en picado. En 2017, el kilo de uva tinta se pagaba a 1,17 €, mientras que en 2023 ha bajado a 0,73 €. Lo mismo ha ocurrido con la uva blanca, que ha pasado de 0,90 €/kg a 0,67 €/kg en el mismo periodo. Mientras tanto, los costes de producción (fitosanitarios, combustible, maquinaria, etc.) no han dejado de aumentar. “La uva tinta se vende por debajo de su coste de producción”, ha lamentado García.

La moción se debatirá mañana en el Pleno de las Juntas Generales de Álava, y el PP espera que esta iniciativa sea el primer paso para revitalizar un sector clave en la economía y la cultura de la región.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *