📌’Elciego celebra 90 Años de historia educativa: un evento de recuerdos y diversión’

La República impulsó la construcción de un colegio en Elciego, en respuesta a un antiguo deseo manifestado por el Ayuntamiento, que ya en 1931 había solicitado al Estado la creación de un Grupo Escolar debido a la inadecuada infraestructura existente. Álava, con una destacada tasa de alfabetización del 75,11% en los años treinta, lideraba la educación en España. En diciembre de 1932, la Diputación Alavesa propuso nuevos edificios escolares, con el respaldo del Ministro Fernando de los Ríos, quien acordó financiar las obras al 50% y asistió a su inauguración. Finalmente, el colegio abrió sus puertas el 20 de mayo de 1934, formando a centenares de alumnos de diversas localidades.

Noventa años después de su inauguración, el Ayuntamiento de Elciego, junto con el AMPA del colegio y el propio centro, ha decidido conmemorar este aniversario con una agenda repleta de actos que se llevarán a cabo desde hoy viernes 30 y el sábado 31 de mayo.

  • ¡Jornada de diversión y juegos tradicionales para los más pequeños!

Los más pequeños vivirán una jornada especial desde primera hora de esta mañana del viernes, entre las 9:30 y las 11:00 horas, participando en talleres de manualidades para crear juguetes antiguos, como un molinillo, y un taller de chapas, que luego podrán utilizar en juegos. En el patio, no faltarán actividades tradicionales, como juegos de gomitas, cromos y canicas. Los alumnos de primaria también disfrutarán de un taller de chapas, juegos de patio, y un escape room digital relacionado con la historia del colegio.


De 11:00 a 11:30 horas, los asistentes recordarán cómo eran los almuerzos de antaño, con pan, aceite, sal y azúcar. A continuación, de 11:30 a 13:00 horas, podrán jugar con juegos de madera clásicos, como el juego de la Rana. Por la tarde, habrá hinchables para el disfrute de todos.

El sábado, el día de actividades principales, se llevará a cabo un acto inaugural en el que participarán personajes vinculados a Elciego, como el investigador y profesor Jesús Fernández Ibáñez, fundador del blog «Elciegohistórico«, y cuyos datos aportados hemos compartido en este blog, el actual alcalde, Juan Carlos Uribe, antiguos alumnos y varios profesores que trabajaron durante años en el centro. Además, algunos antiguos alumnos dantzaris ofrecerán una actuación de baile.

Actualmente, el colegio alberga a 110 alumnos de Elciego y localidades cercanas, como Navaridas, Baños de Ebro, Samaniego y Villabuena. Sheila Uribe, madre perteneciente al AMPA, destacó que desde hace dos años se cuenta con el modelo D en el centro, lo que ha sido valorado de forma muy positiva para la comunidad.

  • ¡Sábado festivo con danza, exposiciones y sorpresas en el colegio!

A lo largo del sábado, los visitantes encontrarán el patio del colegio decorado para dar inicio a las actividades, comenzando a las 12:00 horas con la inauguración de las celebraciones, que incluirá una actuación del grupo local de danzas Laukale. Uno de los momentos más esperados será la visita, entre las 12:30 y las 14:45 horas, a una exposición de fotos antiguas del colegio y materiales educativos que han sido utilizados a lo largo de los años. También se ofrecerá una visita guiada al pueblo, y se está considerando la opción de que la exposición permanezca en un lugar del pueblo tras las celebraciones.

Después de una comida popular, a la que ya se han inscrito alrededor de 200 personas, se llevará a cabo un sorteo de productos y experiencias típicas de Elciego. A medida que avance la tarde, habrá una animación infantil, seguida de una sesión musical a cargo de un DJ. Para cerrar la jornada festiva, se realizará un sorteo popular, brindando a los asistentes la oportunidad de llevarse sorpresas a casa.

Escuelas de Elciego 1.934

Es bueno recordar asegura en su blog Jesús Fernández Ibáñez  «que nuestras escuelas son una de las pocas “Escuelas de la República” que han seguido funcionando hasta nuestros días sin variar la hechura del edificio. Se le han añadido gimnasio, frontón e incluso recientemente una Haurreskola para los más pequeños; pero el edificio se ha respetado y mantenido con el gusto y hechura original».

Desde la organización, se invita a todos los vecinos de Rioja Alavesa y, en especial, a los de Elciego, a participar en esta celebración. Se encontrarán con un edificio que ha permanecido prácticamente igual, pero que cuenta con un patio renovado y unas instalaciones mejoradas. Además, la exposición de fotografías y materiales antiguos seguramente evocará gratos recuerdos en quienes acudan.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *