📌’Elciego y Laguardia, entre las beneficiadas por las ayudas de más de 277.000 euros de la Diputación Foral de Álava a 133 comercios locales’

La Diputación Foral de Álava ha anunciado una inversión de más de 277.000 euros para apoyar a 133 comercios alaveses en su modernización, digitalización y promoción. La diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, y el director del área, Felipe García, han presentado hoy en rueda de prensa las dos principales líneas de ayudas destinadas a reforzar la competitividad del comercio minorista, un sector que emplea a más de 11.000 personas en el territorio.

Apoyo a la modernización y digitalización

La primera convocatoria, dotada con 218.300 euros, beneficiará a 110 comercios para proyectos de inversión. De estos, el 44% se centra en la digitalización, incluyendo la adquisición de software (como TicketBAI), equipos informáticos, TPVs, escáneres, creación de páginas web y asesoramiento para comercio electrónico. El 56% restante se destina a mejoras en equipamiento y accesibilidad, como reformas de locales, sistemas de climatización, iluminación, seguridad, rótulos o diseño de imagen corporativa. Cada comercio puede recibir hasta el 50% de la inversión, con un límite de 4.500 euros.

“El comercio minorista es fundamental para la economía y la vida de nuestros pueblos y ciudades. Estas ayudas refuerzan su competitividad a través de la modernización y la digitalización, claves para acceder a nuevos clientes y optimizar la logística”, destacó González.

Impulso a la promoción y dinamización

La segunda línea de ayudas, con 59.000 euros, apoyará a 38 comercios en acciones de promoción, como publicidad en medios y redes sociales, desarrollo de aplicaciones para fidelizar clientes y optimización de páginas web con posicionamiento SEO. Estas iniciativas buscan aumentar la visibilidad y atraer clientela en un entorno cada vez más competitivo.


Prioridad al comercio rural

Las bases de las convocatorias priorizan los comercios en municipios de menos de 2.000 habitantes para fortalecer el tejido comercial en zonas rurales. “El comercio de nuestros pueblos cumple un servicio esencial, y estas ayudas garantizan que lleguen a todos los rincones de Álava”, afirmó González. Aunque Vitoria-Gasteiz concentra la mitad de los beneficiarios, la otra mitad se reparte en localidades como Elciego, Laguardia, Amurrio, Llodio, Salvatierra, Alegría-Dulantzi, Artziniega, Iruña de Oca, Santa Cruz de Campezo, Valdegovía o Zurbano.

Apoyo a ayuntamientos y asociaciones

Además, una tercera línea de 51.000 euros financiará campañas de dinamización impulsadas por ayuntamientos como los de Elciego, Laguardia, Amurrio, Llodio, Salvatierra, Labastida, Asparrena, Urkabustaiz y Zuia. Estas acciones buscan visibilizar el comercio local y fomentar el consumo en los pueblos.

El Departamento de Empleo, Comercio y Turismo completa su estrategia con 261.000 euros en convenios con asociaciones como Gasteiz On, Aenkomer, DELA de Laguardia o Plaza de Abastos de Vitoria-Gasteiz, y 65.000 euros para los programas Alerta Temprana y Relevo, en colaboración con la Cámara de Comercio.

Un impulso al futuro del comercio alavés

Con estas medidas, la Diputación Foral de Álava reafirma su compromiso con un sector clave, apostando por su modernización, digitalización y presencia en el entorno online, con especial atención a los comercios de pequeñas localidades como Elciego y Laguardia, que se cuentan entre los beneficiados de estas ayudas.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *