📌’Este verano, una exposición itinerante en Laguardia promoverá el Plan Territorial Sectorial de Vías Ciclistas e Itinerarios Verdes’

Esta exposición se podrá visitar en Laguardia entre el 20 de agosto y el 3 de septiembre y va ir recorriendo todo el territorio histórico de Álava durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre.

El Plan Territorial de Vías Ciclistas e Itinerarios Verdes del Territorio Histórico de Álava, en vigor desde abril de 2023, tiene por objeto planificar, impulsar y promocionar la Red Foral de Vías Ciclistas y la Red de Itinerarios Verdes de Álava, poniendo a disposición de la sociedad infraestructuras de comunicación que interaccionan con espacios de gran valor natural, paisajístico y cultural.

En este sentido, la exposición pretende mostrar los valores sociales y culturales, así como las potencialidades del plan. Para ello se presentan diversos contenidos divulgativos a través de 6 cubos, con 4 expositores cada uno, aglutinados en un total de 24 paneles.

El primer cubo contiene información general sobre este instrumento de planificación territorial que contempla 38 kilómetros de vías ciclistas y más de 1.684 kilómetros de itinerarios verdes. Los cinco cubos restantes desglosan los principios inspiradores del plan y los valores que aportará a nuestro territorio: sostenibilidad, conectividad, salud, …

La concepción de este plan se basa en la consideración del territorio de Álava en su conjunto y de las redes ciclistas y peatonales desde la escala supramunicipal, fusionando todos los tipos de infraestructuras que pueden destinarse a ese fin: vías forestales, caminos rurales, carriles bici urbanos, etc. El resultado final es un instrumento planificador consensuado que se materializa en una red de vías e itinerarios al servicio de la ciudadanía.

Es un proyecto sostenible que tiene como objetivo un cambio en el uso del territorio con una vida activa que dignifica, no solo a las personas, sino también al medio ambiente del cual forman parte.

Se prima la reutilización y puesta en valor de antiguas vías de comunicación sin necesidad de grandes infraestructuras, como es el caso del antiguo ferrocarril Vasco-Navarro y los caminos de peregrinación Ignaciano y de Santiago.


Tras su paso por Laguardia esta exposición visitará la Cuadrilla de Montaña Alavesa del 3 al 17 de septiembre.


Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *