
El Ayuntamiento de Moreda ha dado un paso decisivo para revitalizar el patrimonio cultural y paisajístico de Rioja Alavesa con la aprobación inicial del expediente de declaración de interés público del proyecto promovido por la Cuadrilla de Rioja Alavesa. Este ambicioso plan busca la recuperación parcial de la ermita de Santa Eufemia, ubicada a medio kilómetro al noroeste del núcleo urbano, en una parcela recientemente adquirida por la Cuadrilla. Clasificada como suelo no urbanizable, esta área se encuentra en una zona de presunción arqueológica, lo que exige un control riguroso durante las obras.
El proyecto no solo contempla la consolidación de los restos de la ermita para su conservación, sino que también incluye la creación de un mirador, paneles interpretativos y una pequeña zona de esparcimiento. Estas actuaciones, diseñadas para integrarse en el paisaje, ofrecerán vistas privilegiadas hacia el municipio y los campos circundantes, potenciando los valores naturales, culturales y turísticos de la región. El objetivo es posicionar Rioja Alavesa como un destino sostenible, inclusivo y accesible, transformando un espacio actualmente abandonado y usado puntualmente como vertedero en un lugar de disfrute público.
Dado que la parcela está en una zona de presunción arqueológica, el Servicio de Museos y Arqueología de la Diputación Foral de Álava ha exigido un control arqueológico durante los trabajos de limpieza, consolidación de muros y movimientos de tierra. El proyecto de control arqueológico, elaborado por Miguel Loza Uriarte de la empresa Iterbide, SC, cuenta con la aprobación de la Diputada Foral de Cultura y Deporte . Además, al estar junto a un camino rural se requerirá autorización del Servicio de Desarrollo Agrario.
A falta de su aprobación definitiva
El expediente, tramitado ha iniciado un periodo de exposición pública de 20 días tras su publicación en el BOTHA, durante el cual se podrán presentar alegaciones según se señala en el mismo.
Con este proyecto, Moreda y la Cuadrilla de Rioja Alavesa apuestan por recuperar un espacio de gran valor histórico y paisajístico, promoviendo el turismo sostenible y la conservación del patrimonio cultural para las generaciones futuras.
Txomin Ruiz.