📌’La Diputación Foral lanza la Oferta de Empleo Público 2024 con 19 plazas, desde subalterno/a hasta técnico/a superior’

El Consejo de Gobierno Foral aprobaba ayer lunes  la Oferta de Empleo 2024 (OPE 2024) con un total de 19 plazas de categorías A1 y A2 (técnicos medios y superiores), C1, C2 y AP de la Administración General de la Diputación Foral de Álava. Las 19 plazas de la Oferta de Empleo Público 2024 se distribuyen por categorías de la siguiente forma:

2 -Ingeniero/a Agrónomo (A1)
1 -Traductor/a (A1).
1 -Técnico/a de Planificación Cultural (A1)
2 -Inspector/a Auxiliar de Tributos (A1)
1 -Técnico/a de Salud y Prevención (A2)
1 -Inspector/a de Servicios Sociales (A2).
1 -Técnico/a Medio de Acción Cultural (A2)
1 -Oficial de Mantenimiento (C1)
3 -Analista de Laboratorio (C1)
1 -Artes Gráficas (C1)
2 -Controlador/a de Obras Públicas (C1)
3 -Subalterno (AP)

De las 19 plazas ofertadas, 13 se adjudicarán mediante acceso libre y las 6 restantes a través de promoción interna. Además, se reserva una plaza para personas con discapacidad. La aprobación de la OEP 2024 coincide con la finalización del proceso de estabilización de 172 plazas en situación de interinidad.

En las últimas semanas, se ha nombrado a 168 titulares de estas plazas, y las cuatro restantes se asignarán en breve. Se están llevando a cabo procesos selectivos para OEPs ordinarias en diversas categorías (Automoción, Derecho, Económicas, etc.), que culminarán próximamente con el nombramiento de 75 nuevos funcionarios de carrera.

La renovación de 444 plazas en la Diputación Foral de Álava reducirá la interinidad al 50%

Durante 2025, se realizarán procesos selectivos para cubrir 122 plazas correspondientes a las OEPs de 2021, 2022 y 2023, mientras que las 75 plazas restantes de estas convocatorias y la OEP 2024 se ejecutarán en años siguientes.

En total, sumando el proceso de estabilización y OEPs ordinarias, se han renovado o se renovarán próximamente 444 plazas de la Administración General de la Diputación Foral de Álava, lo que representa casi el 50% de la plantilla. Este desarrollo permitirá reducir significativamente la tasa de interinidad. La OEP 2024 continúa la estrategia del Departamento de Empleo, Comercio, Turismo y Administración Foral de realizar convocatorias anuales para disminuir la interinidad del personal foral y adaptar la plantilla a las necesidades de la ciudadanía alavesa.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *