📌’La plantilla de Ramondín Cápsulas logra un acuerdo que garantiza los incrementos salariales del convenio’

Una intensa movilización, la plantilla de Ramondín Cápsulas, formada por cerca de 400 trabajadoras y trabajadores, ha ratificado esta mañana en asamblea un preacuerdo que asegura la aplicación de los incrementos salariales del convenio estatal de metalgráficas para los años 2024 (3%) y 2025 (3%). El acuerdo, alcanzado el pasado 23 de junio, víspera de una huelga indefinida, pone fin a un conflicto colectivo iniciado tras la decisión de la empresa de no aplicar dichos incrementos, argumentando dificultades económicas.

Movilización y conflicto colectivo

A principios de junio, la dirección de Ramondín Cápsulas comunicó su intención de absorber y compensar los complementos salariales en nómina para eludir los aumentos establecidos en el convenio, una práctica que, aunque contemplada en el texto del acuerdo sectorial, nunca había sido aplicada por la compañía. Esta decisión, que ponía en riesgo las condiciones salariales a futuro, llevó al Comité de Empresa y a los sindicatos representados (UGT, CCOO, ELA y LAB) a convocar un conflicto colectivo y una jornada de huelga el pasado 18 de junio, que contó con un seguimiento masivo por parte de la plantilla.

Un acuerdo ratificado por la plantilla

El preacuerdo alcanzado garantiza que los incrementos del 3% para 2024 y 2025 se aplicarán sobre todos los conceptos de la nómina, sin posibilidad de compensación o absorción de complementos. La actualización salarial entrará en vigor el 1 de enero de 2026, y los atrasos correspondientes serán abonados en tres plazos entre 2026 y 2027. Además, las partes han acordado reunirse en septiembre, una vez aprobadas las cuentas anuales de 2024, para evaluar la situación económica real de la empresa, sin que ello pueda condicionar el cumplimiento del acuerdo.

En las asambleas celebradas hoy, la plantilla ha respaldado mayoritariamente el preacuerdo mediante votación secreta, destacando la importancia de las garantías legales obtenidas gracias a la unidad y la fuerza demostradas durante la huelga. Desde el sindicato ELA han subrayado el valor de esta movilización, que ha obligado a la empresa a rectificar su postura, y han señalado que esta experiencia debe servir como base para futuras negociaciones. En este sentido, han abogado por avanzar hacia un convenio propio en Ramondín Cápsulas que refleje las condiciones laborales y salariales acordes con el nivel de vida del entorno, superando las limitaciones del actual convenio estatal de metalgráficas.

La resolución de este conflicto refuerza la capacidad de la plantilla para defender sus derechos y marca un precedente frente a posibles ataques futuros a sus condiciones laborales ha señalado este sindicato.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *