📌’Labraza se rebela mañana viernes en Oión contra un parque eólico’: ‘No queremos perder nuestro paisaje’

La plataforma ‘Arabako Errioxa Bizirik’ ha convocado una manifestación para este viernes a las 19:00 horas*en Oion, en contra del parque eólico que Iberdrola planea instalar en la zona. Se espera la asistencia de cientos de personas.procedentes de toda Rioja Alavesa, respaldadas por decenas de colectivos de Álava. 

La protesta llega después de que el Ayuntamiento de Oion diera su visto bueno al proyecto en marzo, pese al rechazo mayoritario de los vecinos de Labraza, que ya se opusieron en un referéndum. El parque contempla ocho aerogeneradores de 200 metros de altura, un proyecto que, según los críticos, causará un «impacto paisajístico colosal» y  porque supone una imposición frente a la voluntad popular. 

El alcalde de Oion justificó la aprobación argumentando que oponerse podría ser «prevaricación», algo que la plataforma desmiente: aseguran que el consistorio sí podría haber denegado el proyecto si hubiera motivado su decisión. 

La práctica totalidad de los representantes políticos del Ayuntamiento de Oion —incluyendo al alcalde de EH Bildu, su equipo de gobierno, el Partido Popular y el PNV— votaron a favor del polémico parque eólico en Labraza. Sin embargo, hubo una ausencia llamativa: el único concejal del Partido Socialista, quien no asistió al último pleno pero que, en reiteradas ocasiones, se había manifestado en contra del proyecto. 

Esta postura choca frontalmente con la línea oficial del PSE en Álava, que históricamente ha priorizado la transición energética acelerada, incluso ante el rechazo local, defendiendo un modelo de renovables a gran escala alineado con las directrices del Gobierno Vasco. 

La contradicción de EH Bildu

Más llamativo aún es el cambio de posición de EH Bildu, que ahora, desde la alcaldía, apoya el proyecto pese a haberse opuesto frontalmente cuando estaba en la oposición. Esta decisión ha generado descontento entre los colectivos críticos, que acusan al partido de dar un «giro incoherente».

Desde las pasadas fiestas de enero de San Vicente y San Anastasio un vecino de Labraza perjudicado se concentra todos los domingos, para sacar los colores al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Oion


La lucha continúa

«Labraza no se vende», declararon los convocantes tras la aprobación del Ayuntamiento, y ahora buscan llevar su mensaje a las calles. Con el apoyo de gran parte de Rioja Alavesa, la protesta refleja un malestar creciente contra un modelo de transición energética que, para muchos, ignora a las comunidades locales’

«Labraza no se vende»: la lucha sigue 
Bajo este lema, la plataforma Arabako Errioxako Bizirik —impulsora de la protesta— asegura que los vecinos de la comarca «vienen con las pilas recargadas» tras la masiva manifestación del 22 de marzo en Vitoria-Gasteiz, donde más de un millar de personas rechazaron este y otros macroproyectos energéticos previstos en Álava. 

Ahora queremos llevar esa movilización a Rioja Alavesa, un territorio marcado en el PTS como zona prioritaria para eólicos, fotovoltaicas y líneas de alta tensión, explican desde la plataforma. 

Convocatoria este viernes

La manifestación recorrerá las calles de Oion mañana viernes, 4 de abril, a partir de las 19:00 horas, con salida desde la Plaza del Ayuntamiento.  Los organizadores esperan una gran afluencia, en un nuevo capítulo de una batalla que, aseguran, «no ha hecho más que empezar». 

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *