📌’Laguardia fomenta la participación ciudadana: una semana de encuentros con sus barrios para escuchar y solucionar’

Mañana lunes comienza una nueva edición del Encuentro con los barrios en Laguardia, una iniciativa que el Ayuntamiento lleva desarrollando desde hace cinco años para fomentar la participación ciudadana. Este evento, que se celebra anualmente, reúne a los vecinos de los siete barrios que componen la villa —Casco Antiguo, Laserna, Páganos, El Campillar, San Raimundo y otros— con el objetivo de conocer de primera mano sus problemas, necesidades y sugerencias. Según el alcalde, Raúl García Ezquerro, estas reuniones son “súper productivas” porque permiten abordar pequeñas peticiones que, en la mayoría de los casos, son de fácil resolución.

Balance positivo de ediciones anteriores

Raúl García, quien también ejerce como concejal de Participación Ciudadana, destaca el éxito de las ediciones previas, en las que se ha logrado resolver cerca del 90% de las demandas presentadas, como la instalación de papeleras, farolas, reparación de aceras o desbroces. “Si me piden una rotonda, no es fácil, pero si se trata de una papelera o un banco roto, son cosas que se hacen rápidamente”, explica. Las reuniones se dividen en dos partes: en la primera, se revisan las propuestas de la edición anterior, detallando las que se han resuelto y las que no; en la segunda, se recogen nuevas sugerencias. Además, García anima a los vecinos a enviar previamente los temas a tratar para que los concejales correspondientes —como Roberto para temas de caminos o Nagore para cuestiones urbanisticas— puedan asistir preparados.

Calendario de reuniones del Ayuntamiento de Laguardia con sus barrios

El alcalde subraya la importancia de la participación, especialmente en los barrios más periféricos como Laserna, Páganos o El Campillar, que suelen ser muy activos. Sin embargo, reconoce que el Casco Antiguo es el que menos participa, posiblemente por tener menos deficiencias. “Queremos que todos los barrios se involucren, por eso nos desplazamos a cada uno para facilitar la asistencia”, afirma. García también destaca la utilidad de la aplicación municipal, que permite reportar incidencias diarias, como farolas fundidas o baches, que se resuelven con rapidez.

Con una media de 15 personas por reunión, estas citas refuerzan la conexión entre el Ayuntamiento y los vecinos, consolidando un modelo de participación ciudadana iniciado en 2020. Raúl García invita a todos a sumarse a estas siete reuniones, reafirmando su compromiso con una Laguardia más participativa y cercana.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *