📌’Laguardia homenajea con emoción a Óscar de Marcos: el campo de fútbol será ‘El Praó de Óscar de Marcos’

Laguardia vivió este domingo un día especial, lejos de la rutina habitual, aunque con la concurrencia típica de quienes visitan la localidad para disfrutar del vermut. El motivo fue un sentido homenaje institucional organizado por el Ayuntamiento para honrar a uno de sus hijos más ilustres, Óscar de Marcos, tras anunciar su retirada del fútbol profesional. La villa se vistió de gala, engalanada con decenas de banderas rojiblancas del Athletic Club en los balcones y banderines de estos colores adornando las calles cercanas a la plaza del Ayuntamiento.

La presencia de aficionados del Athletic fue notable, con seguidores llegados de peñas de todo el país, incluida una de Dos Hermanas (Sevilla) que lleva el nombre del jugador. Ataviados con sus camisetas rojiblancas, llenaron de ambiente festivo el acto, que comenzó con un vídeo de poco más de un minuto que repasó la trayectoria de De Marcos: desde sus inicios en el Luzerna Rioja Alavesa, pasando por el Deportivo Alavés, hasta su consagración en el Athletic Club.


El presentador del evento, Juantxu Martínez con un toque de humor, aclaró a la multitud congregada en la plaza que las fiestas de Laguardia no comenzaban ese día, sino el lunes 23 de junio.

«Garban», el Hombre detrás del Jugador

A continuación, se dio paso a hablar de “garban”, como cariñosamente llaman sus amigos a Óscar de Marcos, destacando no solo su brillante carrera deportiva, sino, sobre todo, su calidad humana. Su humildad, esfuerzo y compromiso  que han dejado una huella imborrable en el pueblo.

El presidente del Luzerna Rioja Alavesa participó en el acto entregándole a De Marcos un cuadro con las tres camisetas que marcaron su vida deportiva: la del Lucerna, la del Alavés y la del Athletic. La concejala de turismo, urbanismo  eusketa y educación Nagore Trepiana, visiblemente emocionada, presentó al alcalde Raúl García, quien, no sin cierta dificultad, le impuso la insignia del Ayuntamiento y le entregó las llaves del campo de fútbol, que desde ahora llevará el nombre de El Praó de Óscar de Marcos.

Un legado de valores y solidaridad

Trepiana destacó el legado del jugador para los niños y niñas de Laguardia, subrayando su espíritu de equipo y su esfuerzo, valores que han definido su carrera. También resaltó su accesibilidad y su labor solidaria, aunque sin citarlas explícitamente como las visitas semanales a la planta de oncología del Hospital Universitario de Cruces para apoyar a niños enfermos, siempre que sus compromisos futbolísticos se lo permitían, una faceta que De Marcos siempre ha preferido mantener en privado.

Visiblemente emocionado, Óscar de Marcos tomó la palabra para agradecer al Ayuntamiento, a las peñas del Athletic y, de manera especial, a dos figuras clave en su vida: su primer entrenador, Isidoro, ya fallecido, y su abuelo Antonio, a quien describió como la “cabeza piramidal” de su familia y representante de los mayores del pueblo. Citó la frase que adorna las entradas de Laguardia —“Paz a los que llegan, salud a los que habitan y felicidad a los que marchan”—, asegurando que esas palabras reflejan lo que siente cada vez que regresa, permanece o se despide de su tierra. “¡Grande Óscar!”, resonó entre los asistentes, que celebraron con entusiasmo a su vecino más querido.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *