📌’Laguardia rendirá un emotivo homenaje a Óscar de Marcos, quien declara ser muy feliz por el cariño de su pueblo’

Todo un símbolo del Athletic, que el próximo 22 de junio su localidad natal, a las 13:30 horas en la Plaza Mayor prepara un emotivo homenaje para celebrar la trayectoria del futbolista, quien se retira esta temporada tras 16 años de entrega al Athletic Club. Con un palmarés envidiable y un legado humano que trasciende el césped, De Marcos comparte sus vivencias, valores y emociones ante este reconocimiento de su pueblo natal tanto de su Ayuntamiento como de la Peña del Athletic que lleva su nombre en esta localidad en el programa de fiestas recién publicado por el Ayuntamiento de Laguardia.

Un palmarés de orgullo rojiblanco

Óscar de Marcos, a sus 36 años, puede presumir de una carrera brillante: 589 partidos disputados, 41 goles, dos Supercopas de España (2015 y 2021), una Copa del Rey (2023) y tres Euskal Herriko Txapelas (2018, 2022, 2024). Además, fue seleccionado en el Once de Plata del Fútbol Draft en 2010. Estos logros, sumados a su compromiso y calidad humana, han motivado al Ayuntamiento de Laguardia a rendirle un merecido tributo por su contribución al fútbol y a los valores que representa.

Raíces en el Rioja Alavesa Luzerna

De Marcos guarda recuerdos imborrables de sus inicios en el Rioja Alavesa Luzerna, el club donde dio sus primeras patadas al balón junto a sus amigos de infancia, muchos de los cuales siguen siendo su inseparable «cuadrilla». Según él, esa etapa tiene un valor inmenso por la conexión con sus raíces y las amistades forjadas. En el Luzerna, no solo se formó como futbolista, sino que vivió momentos que marcaron su infancia.

Consejos para los más jóvenes

Con la humildad que lo define, De Marcos anima a los jóvenes futbolistas a disfrutar del deporte sin obsesionarse por llegar a la élite. Para él, lo esencial es aprovechar la diversión, el aprendizaje y las amistades que el fútbol ofrece, muchas de las cuales perduran toda la vida. En su opinión, este deporte debe vivirse como un juego, un hobby que regala momentos únicos más allá de los resultados.

El pilar de la familia

De Marcos dedica palabras llenas de gratitud a su familia, destacando el papel de su madre, quien siempre los cuidó y los esperaba con una sonrisa tras los viajes diarios a Vitoria durante siete años. Ese apoyo incondicional permitió fortalecer su vínculo con su padre, Pedro Antonio, con quien comparte una relación muy especial. «Nos parecemos mucho», confiesa, reconociendo que los valores y enseñanzas de su padre lo han moldeado no solo como futbolista, sino como persona.

El fútbol, una escuela de vida

Para De Marcos, el fútbol trasciende el ámbito deportivo y se convierte en una verdadera escuela de vida. La convivencia con personas de diferentes edades y personalidades le ha permitido madurar, conocerse a sí mismo y entender a los demás. A través de este deporte, ha aprendido valores esenciales, recogiendo lecciones de cada experiencia, tanto positivas como negativas, que han contribuido a su crecimiento personal

La pasión del «deporte rey»

De Marcos reflexiona sobre el magnetismo del fútbol, que cautiva a millones desde la infancia. Observa cómo los niños corren detrás de un balón con entusiasmo, una pasión que no solo se mantiene, sino que a menudo se intensifica con los años. Aunque reconoce que en algunos casos puede alcanzar extremos poco saludables, considera que el fútbol es un hobby que entretiene y llena. «Me cambia el ánimo saber que hay un buen partido por la noche», admite con entusiasmo.

Planes tras la retirada

Por el momento, De Marcos prefiere tomar distancia del mundo del fútbol en su primer año tras colgar las botas. Su intención es disfrutar de su familia y explorar otras inquietudes y proyectos que lo motivan. Aunque no descarta un regreso futuro, admite que el fútbol siempre deja «ese gusanillo» que podría reconducirlo al deporte que ha marcado su vida.

Un homenaje que llena el corazón

El reconocimiento de Laguardia llena de orgullo y felicidad a De Marcos. «Me siento muy agradecido. Laguardia es donde me crié, soy de allí y siempre me he sentido parte del pueblo», afirma. A lo largo de su carrera, ha llevado con orgullo las raíces de su tierra, destacando los valores y la calidez de su gente. «Este gesto de cariño de mi pueblo me hace muy feliz», concluye, emocionado por un homenaje que corona una trayectoria ejemplar dentro y fuera del campo.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *