📌’Lanciego brinda por sus vinos en una jornada de homenaje y futuro’

Lanciego se prepara para rendir homenaje a uno de sus mayores orgullos: el vino. El próximo sábado 30 de agosto, siete bodegas del municipio abrirán sus botellas para celebrar una jornada que combina experiencias enológicas, reflexión y convivencia.  

En Lanciego estamos más bodegas, pero en esta jornada estamos las bodegas más activas en dar a conocer nuestro pueblo a todo aquel que quiera visitarnos nos cuentan sus organizadores.

Esta es la sexta edición tras tener que dejar de hacerlo por la pandemia, que la hacemos cada año el último sábado de Agosto.

Siete bodegas locales mostrarán la identidad vitivinícola del municipio con catas, mesa redonda y degustación popular

La cita comenzará a las 12:00 con una cata comentada de siete vinos guiada por las sumilleres Beatriz López (@reynadecopas) y Pilar Cavero. Una propuesta fresca y cercana que permitirá descubrir los vinos de Lanciego desde un enfoque moderno y divertido. El precio de la entrada es de 20 euros e incluye participación en la degustación popular. Plazas limitadas mediante reserva vía WhatsApp (629 95 12 10).  

A las 17:00 se celebrará en el salón de actos del Ayuntamiento la mesa redonda “Lanciego brinda al futuro”, moderada por Xabier Amestoy (Vinoteca J. Pérez). Junto a López, Cavero y Javier Cirujeda (La Picatea), se abordarán los retos de la viticultura y los perfiles de vino con mayor proyección en el mercado. La entrada será gratuita hasta completar aforo.  

La jornada culminará a las 19:30 con una gran degustación popular en la plaza, donde las bodegas Azpillaga Urarte, Blanco Pérez de Azpillaga, El Mozo, Gonzamendi, Lanzaga, Mendieta Osaba y la Cooperativa Nuestra Señora del Campo pondrán a disposición del público sus novedades. El precio será de 10 euros. 

Punto de encuentro para vecinos y amantes el 30 de agosto.  

Según destacan los organizadores, esta jornada busca mostrar la diversidad y calidad de los vinos locales, reforzar la identidad vitivinícola de Lanciego y proyectar un futuro en el que el vino siga siendo motor de vida para el pueblo.  

Esperamos una gran afluencia, ya que va a ser una jornada muy interesante, las catas y los ponentes que nos vísitan le van a dar un toque innovador y divertido a la jornada. Trabajamos para que el futuro nos brinde con un mundo del vino rentable, para que nuestro pueblos sigan vivos concluyen desde las bodegas organizadoras de esta jornada en Lanciego.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *