
Llega septiembre y, con él, uno de los momentos más esperados del año: las fiestas patronales de Lanciego, que se celebrarán del 5 al 9 de septiembre.
El programa de fiestas, en cuya confección junto al Ayuntamiento han colaborado hasta diez colectivos distintos de la localidad, comenzará mañana viernes con la tradicional bajada del astronauta txiki a las 20 horas y del astronauta propiamente dicho llegada la medianoche para anunciar el comienzo de estas fiestas en honor a la Virgen del Campo. Nos ha llamado la atención el estreno mundial de una danza que lleva por título «Lantziegoko Harria», a cargo del grupo de danzas Iradier Salaverri Dantza Taldea en la Plaza de la Iglesia.
El sábado 6 de septiembre habrá una degustación de morcilla, un torneo entre cuadrillas «Humor Amarillo», un campeonato de lanzamiento de huesillos, mariachis en el plano musical, una ronda y cata itinerante de zurracapote y el baile de la sombrilla.
El domingo estará marcado por la gastronomía local, con una degustación popular de pintxos en la plaza del pueblo, seguida de un concurso de calderetas. No faltará la presencia del deporte rural vasco (Herri Kirolak), un espectáculo de Deabru Beltzak, que recientemente hemos podido ver en Laguardia, y en donde el fuego y el sonido de los tambores no dejarán a nadie indiferente. Para terminar la noche, los reyes de las verbenas y muy queridos en Rioja Alavesa, el grupo «Joselu Anaiak», actuarán en sesiones de tarde y noche.
Rivales en el campo, amigos en Lanciego: las peñas del Athletic y la Real se unen en las fiestas
El penúltimo día de fiestas, las peñas locales del Athletic y de la Real Sociedad y quienes por cierto mantienen unas excelentes relaciones más allá del ámbito deportivo en esta localidad han organizado conjuntamente una degustación de pintxos, previo a la hora del vermut que estará amenizado por gaiteros así como una actuación de danzas. Quienes se encuentren en la Plaza del Cuartel, que junto a la de la Iglesia son los escenarios principales de estas fiestas, podrán escuchar además jotas a cargo del grupo Jotas Voces del Ebro, y bailar el baile de la Era.
Unas fiestas en honor a la Virgen del Campo que terminarán el próximo martes en Lanciego con un concurso de sartenadas al mediodía, un lanzamiento de zadón en modalidades para los más txikis y para adultos en el huerto del fraile y, por último, la subida del astronauta para poner punto final a estas fiestas. Aunque las próximas no tardarán mucho en llegar, solo hay que esperar a que llegue el mes de noviembre, cuando los Santos Mártires San Acisclo y Santa Victoria serán festejados. Jai Zoriontsuak!
Txomin Ruiz.