
Se trata de una de las partidas acordadas por EH Bildu con el Gobierno Foral, que asciende a 532.000 euros, y permitirá recibir cuidados en un entorno cercano sin necesidad de abandonar el pueblo. Así lo anunciaba el grupo juntero de EH Bildu Araba, que próximamente pondrá en marcha el convenio para la prestación del servicio nocturno en las viviendas comunitarias de la zona rural alavesa. El anuncio se realizó en la vivienda comunitaria de Araia, de la mano de la portavoz de EH Bildu Araba, Eva López de Arroyabe, y la alcaldesa de Asparrena, Txelo Auzmendi, acompañadas por concejales de EH Bildu de Amurrio y Laguardia.
López de Arroyabe celebró la iniciativa, destacando que permitirá recibir cuidados de calidad en el propio pueblo, una de las prioridades de EH Bildu: «Recibir cuidados de calidad en el propio pueblo es una de nuestras prioridades y este es un paso más en ese camino. Queremos poner en valor la atención que se presta desde los propios pueblos, porque mantener el contacto con el entorno es básico en situaciones de vulnerabilidad».
La alcaldesa de Asparrena, Txelo Auzmendi, anunció que en agosto se pondrá en marcha el servicio nocturno en la vivienda comunitaria de Araia, que cuenta con 11 plazas y otra en proceso de adjudicación. Subrayó que la atención nocturna, inicialmente no prevista, se ha revelado esencial con el tiempo para responder a las diferentes situaciones personales de los residentes.
Actualmente, en Araba existen cinco viviendas comunitarias en Amurrio, Asparrena, Espejo, Kanpezu y Laguardia. Las de Amurrio y Laguardia ya ofrecen este servicio, y gracias al acuerdo contarán ahora con financiación de la Diputación Foral. Respecto a las viviendas de Espejo y Kanpezu, se espera que pronto puedan ofrecer también este servicio, mientras tanto, recibirán más financiación para garantizar cuidados cercanos y de calidad.
Txomin Ruiz.