📌’Navaridas impulsa la conservación ambiental con una jornada activa’

El pasado sábado 21 de diciembre, las instalaciones de La Tejera se convirtieron en el rostro de la acción ecológica, al reunir a 15 voluntarios del municipio de Navaridas en una jornada dedicada a la restauración del entorno. Desde las 10:00 de la mañana, los participantes llevaron a cabo diversas actividades enfocadas en la conservación y mejora del hábitat local bajo la atenta mirada y coordinación del  ambientólogo Gabriel García de Marcos quien a su vez además también es vecino de esta localidad.

La jornada comenzó con la plantación de alrededor de veinte plantas de romero en las zonas más afectadas por la erosión y compactación del suelo, específicamente aquellas cercanas a las charcas. Este tipo de vegetación no solo embellece el paisaje, sino que también actúa como un agente estabilizador del suelo, contribuyendo a la recuperación del entorno.

Además de la reforestación, los voluntarios construyeron un «hotel de anfibios». Esta estructura, realizada con piedra seca y con un diseño de varios niveles, tiene un diámetro aproximado de un metro y proporciona refugio a los anfibios que, tras emerger de las charcas, necesitan un lugar seguro durante los meses secos. Esta acción es vital para la protección de la biodiversidad local.

El proyecto Anfiviñas, financiado por el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Navaridas ha llegado a su fin

Para concluir la jornada, los participantes disfrutaron de un paseo por el Carrascal del Navaridas, donde se instalaron cinco cajas nido diseñadas para atraer a especies como el carbonero y el herrerillo común. Durante esta actividad, también se compartió la información sobre los proyectos de conservación que se han llevado a cabo en el municipio durante los últimos dos años.

Esta jornada no solo destaca el compromiso de los habitantes de Navaridas por el medio ambiente, sino que también refleja un esfuerzo colectivo por preservar y proteger los ecosistemas locales, garantizandose asi un futuro más sostenible para la comunidad y su entorno natural.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *