📌’NEIKER lidera la revolución verde en la viticultura con proyectos europeos innovadores’

NEIKER, entidad del Gobierno Vasco, lidera tres proyectos europeos para promover la sostenibilidad en la viticultura frente al cambio climático. Estas iniciativas, centradas en el uso eficiente del agua, la biodiversidad y prácticas agroecológicas, buscan garantizar la resiliencia de los viñedos y la calidad de la uva, especialmente en regiones como Rioja Alavesa.

El proyecto e-Rigation (159.375 euros) optimiza el uso del agua mediante estaciones meteorológicas virtuales que recopilan datos agroclimáticos de alta precisión para ajustar riego y fitosanitarios, reduciendo el impacto hídrico en el sudoeste europeo. Incluye capacitación para productores y gestores de recursos hídricos.POLITA (185.900 euros) fomenta la biodiversidad en viñedos y manzanales, promoviendo insectos beneficiosos como polinizadores y depredadores naturales de plagas.

Se crearán corredores verdes y se aplicarán manejos menos intensivos para cultivos más sanos con menor uso de químicos.VinAE (147.500 euros) establece una red de viñedos piloto en España, Francia, Italia, Portugal y Turquía para ensayar prácticas sostenibles, como cubiertas vegetales, microorganismos y trasplantes de suelos sanos, que potencien biodiversidad, regulación hídrica y retención de carbono, considerando también aspectos socioeconómicos.Estos proyectos refuerzan el liderazgo de NEIKER, que colabora con centros europeos y suma dos décadas de experiencia en viticultura. Se integran a otros cinco proyectos (SeaWines, Grape-Breed, Iswine, Vitisad-II, An-Gel) y a la estrategia del Gobierno Vasco por un modelo agroalimentario innovador y sostenible, con transferencia directa al sector.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *