En ambas localidades, desde la pasada semana, la agenda se ha visto notablemente incrementada. En Oion por ejemplo se llevó a cabo un encuentro intergeneracional de abuelos y nietos, la venta de la flor solidaria a beneficio de las parroquias de Rioja Alavesa, y un concierto con el grupo Sakamantecas. Por su parte, en Laguardia ayer se celebró el Día Internacional del Euskera, un monólogo a cargo de Julen Axpe, un cuentacuentos y un taller de talos. Para mañana jueves, está previsto el encendido de las luces de Navidad en esta localidad, aunque antes de ello, los niños del colegio Víctor Tapia decorarán el árbol de Navidad situado en la plaza del Ayuntamiento.
El programa de Navidad también incluye, en estos primeros días de diciembre, la presentación del libro «Euskal Herriko Emakumeak Gaztagileak», la celebración de un mercado, un pintxo solidario a favor de Valencia, Gaza y Ucrania, y una recogida de basura en el campo el domingo 8 para la que es necesario inscribirse en el Ayuntamiento.
En Oion, no será hasta el 15 de diciembre cuando llegue Mari Domingi, la compañera de Olentzero, para la recogida de cartas de los más pequeños, lo que dará paso a una degustación de tortilla de patata, chocolate y bizcochos. Además, habrá un mercado de invierno y un pincho animado por villancicos el 20 de diciembre, organizado por la Coral San Prudencio, quienes protagonizarán un concierto solidario la mañana del domingo 22 de diciembre en la iglesia de Santa María de Oion. Estos son los actos más destacados en la segunda quincena de diciembre, donde también se celebrará la recepción de Olentzero y una fiesta de Navidad organizada por la Sociedad Deportiva Oyonesa, junto con un concierto de Irule.
En Laguardia, con un programa de Navidad mucho más amplio y variado, destaca una degustación solidaria a favor de Valencia el 13 de diciembre, la inauguración de una placa solidaria en la senda de la traición en homenaje a tres personas fusiladas por el franquismo en ese mismo lugar, una gala vasca del Día del Migrante en una bodega de la localidad, un concierto de gospel, la actuación de la banda joven de Laguardia, la celebración de un taller de manualidades navideñas, y una charla sobre los pozos de nieve en Laguardia.
También habrá un baile solidario en la Era la mañana del 29 de diciembre y una subida para despedir el año a la Cruz del Castillo en la Sierra de Cantabria. Este programa tan amplio se extenderá hasta el 2 de febrero.
En Oion, el domingo 29 habrá una función de teatro titulada «Hansel y Gretel» en el cine municipal, y el programa de Navidad culminará con la cabalgata de los Reyes Magos durante la tarde del 5 de enero.
Txomin Ruiz.