
Ya se ha dado a conocer el cartel anunciador de esta fiesta anual, que en su 12ª edición se llevará a cabo durante dos días, siempre se lleva a cabo a lo largo de un fin de semana del mes de marzo, con el objetivo de poner en valor el aceite de nuestra comarca. Esta fiesta es organizada por los ayuntamientos de Moreda y Oion, el 15 y el 16 de marzo respectivamente; sin embargo, es la Asociación de Productores de Aceite de Oliva de Rioja Alavesa (APRORA) la protagonista del evento, organizando catas en las que se explica el proceso de elaboración, las calidades del aceite de oliva de Rioja Alavesa y de otros lugares para poder observar las diferencias. Además, se anticipan algunas sorpresas, según indican.
En Moreda, la fiesta tendrá lugar el domingo 16 de marzo. Desde APRORA nos comentan que este año la cata de aceite de Rioja Alavesa, destinada a catar y degustar los aceites de la región, se fusionará con los productos locales del mercado de la fiesta y las creaciones culinarias de Slow Food, lo que constituirá una experiencia sensorial para todos los participantes.
A lo largo de toda la mañana del domingo, se llevarán a cabo actividades como la feria de productos y las visitas al trujal “La Equidad”, donde se podrá degustar la pringada de aceite de oliva virgen extra. Estos son los actos principales programados, en los que los asistentes podrán adquirir tickets para el sorteo de un lote de aceite extra. Además, en los dos bares de la localidad se podrán degustar pinchos elaborados con aceite de oliva, tales como talos y champiñones. También se presentará el aceite de la campaña 2025 y se llevará a cabo la entrega de premios honoríficos. Una txaranga recorrerá las calles y la música en los bares ambientará la fiesta para todos los asistentes.

El aceite de Rioja Alavesa, aunque su producción no es muy elevada, es cada vez más apreciado. Según los datos de la última campaña, tras dos temporadas consecutivas de baja producción de aceitunas (con un 45% y un 65% respectivamente, en comparación con una campaña normal), se ha registrado este año un total de 750.000 kg de aceitunas molturados en las almazaras de APRORA, tomando como referencia los 875.000 kilos de 2021. Esto representa una campaña de recuperación y crecimiento (el 85% de una campaña normal). Se espera que esta tendencia continúe en los próximos años, gracias a las nuevas plantaciones y la recuperación de olivares históricos.
En resumen, se presenta un programa lleno de actividades para descubrir, saborear y disfrutar del aceite de oliva virgen de nuestra comarca. En Oion, después de la apertura del trujal «La Almazara», la cata de aceite será impartida por Jorge Martínez, quien hasta hace poco fue el gerente de la asociación. Él llevará a cabo un recorrido por los aromas, sabores y secretos del aceite de oliva virgen extra en la Sala Polivalente (Plaza de la Concepción). Una degustación de pringada de aceite de oliva dará paso a la música en la Plaza Mayor, a un concurso de pinchos en los bares con aceite de Rioja Alavesa y, para cerrar la fiesta, se celebrará un toro de fuego.
Txomin Ruiz.
2 comentarios en “📌’Oion y Moreda celebran la 12° Fiesta del Aceite de Rioja Alavesa’”