
El Hospital de Leza, centro de referencia en Álava para pacientes pluripatológicos, en rehabilitación, convalecencia o cuidados paliativos, ha recibido una inversión de 2,5 millones de euros por parte de Osakidetza para mejorar sus instalaciones. Este hospital, que celebra 90 años de historia, ha centrado sus reformas en los espacios exteriores, el aislamiento térmico y la eficiencia energética, buscando mayor bienestar para pacientes, familias y profesionales.
Entre las mejoras destacadas se encuentran la reforma de accesos, con nuevas escaleras y rampas, y la renovación de jardines, facilitando el uso de estos espacios a pacientes en silla de ruedas. También se ha creado un nuevo aparcamiento para mejorar la accesibilidad de visitantes y trabajadores, y se han sustituido los televisores en la planta de hospitalización.
En el ámbito de la sostenibilidad, se está rehabilitando la envolvente térmica del edificio administrativo, con un presupuesto de 1,3 millones de euros, para reducir el consumo energético. Esta obra finalizará en verano. Además, ya se ha completado la renovación de la producción térmica, sustituyendo calderas de gasóleo por calderas de biomasa y de condensación de gas propano, con una inversión de 1,2 millones. Esto permite que más del 60% del consumo térmico provenga de fuentes renovables.

El consejero de Salud, Alberto Martínez, visitaba ayer martes el centro acompañado de la directora general de Osakidetza, Susana López Altuna, y el director Económico-Financiero, Xabier Ibarzabal. Martínez destacó que estas inversiones “mejoran la calidad de vida de pacientes, familias y profesionales” y reafirmó el compromiso de ofrecer un futuro de calidad asistencial.
El Hospital de Leza, con 63 camas y una estancia media de 58 días, atiende principalmente a pacientes con enfermedades crónicas, ictus o politraumatismos. Forma parte de la OSI Rioja Alavesa, que da servicio a 11.500 personas y cuenta con consultas externas de rehabilitación, traumatología, dermatología, obstetricia y psiquiatría.
Txomin Ruiz.