📌’Pasado presente y futuro  del vino de Rioja Alavesa: el Gobierno vasco organiza en Laguardia una jornada para analizar el sector’

«Tradición, calidad, progreso y futuro son las palabras que presidirán un encuentro vinícola en Rioja Alavesa, que ha organizado el departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco y EDA-Drinks and Wine Campus el día 15 de enero de 2025 en Laguardia (Villa Lucía).

En el encuentro, en el que se espera la presencia de diferentes profesionales del sector, se abordará la situación actual del sector vitivinícola y se hará un balance de las políticas de acompañamiento al sector.»

«Las ponencias o intervenciones iniciales correrán a cargo de Joxe Mari Aizega (director general de Basque Culinary Center) y de Raúl Pérez Iratxeta (viceconsejero de Alimentación y Desarrollo Rural del Gobierno Vasco).

El escenario de trabajo a corto y medio plazo, la hoja de ruta y los próximos pasos a dar por Joxe Mari Aizega (director general de Basque Culinary Center) darán paso al turno de Amaia Barredo (consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco), quien hablará sobre el Plan de Acción para 2025.»

«4,7 millones del Gobierno Vasco para viticultores; Amaia Barredo, consejera de agricultura, pide medidas estructurales.»

«Una consejera que afirmaba hace unos días que su departamento ha destinado 4.735.027 euros en compensación a los rendimientos de los viticultores. Esta ayuda fue tramitada de oficio por el Gobierno Vasco en colaboración con la Diputación Foral de Álava, de acuerdo con los compromisos de simplificación y agilización administrativa acordados con el sector, bajo el denominado “Marco Ucrania” de ayudas de estado extraordinarias.

Según detallaba la consejera Amaia Barredo, “es una medida coyuntural que ayuda al sector a compensar económicamente el desequilibrio entre la oferta y la demanda. No obstante, seguimos trabajando”, añadía, “en apoyar al sector en la definición de medidas estructurales más allá del ámbito de la DOCa Rioja, extendiéndolas también al resto de las comunidades autónomas y regiones vitícolas, para abordar las posibles estrategias desde una perspectiva global, así como la necesidad de iniciar el debate sobre la reestructuración en el sector del vino”.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *