
El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, a través de HAZI, ha anunciado la apertura de una nueva oficina permanente en Rioja Alavesa. Con esta iniciativa, el gobierno busca estar más cerca del sector del vino, fortalecer la colaboración y responder de manera directa a sus necesidades en el contexto actual.
La oficina ofrecerá un servicio especializado en áreas clave como ayudas económicas, formación, información sobre ferias y la organización de misiones comerciales. Su objetivo es proporcionar un acompañamiento cercano y útil para impulsar el desarrollo del sector en un momento de incertidumbre global, marcado por desafíos como los aranceles estadounidenses.
Ubicada provisionalmente en la sede de la Cuadrilla de Rioja Alavesa en Laguardia, la oficina abrirá sus puertas los lunes, miércoles y viernes, de 9:00 a 14:00 horas. En el futuro, este servicio se trasladará al edificio del EDA Drinks & Wine Center, también en Laguardia.
Álava, el corazón del vino en Euskadi
Álava se consolida como el motor vitivinícola de Euskadi, albergando el núcleo principal del sector. Con 365 bodegas registradas en la campaña 2024/2025 (un aumento respecto a las 351 de 2018/2019), el territorio cuenta con más de 13.800 hectáreas de viñedo. La producción se centra mayormente en la uva tinta, con 12.696 hectáreas, seguida de la blanca, con 1.043 hectáreas, y el Txakoli, con 102 hectáreas.
Una de las características más destacadas de la región es su modelo de producción de pequeña y mediana escala. Más de la mitad de las explotaciones son familiares y tienen menos de 10 hectáreas, lo que demuestra la ausencia de grandes latifundios y la atomización de las parcelas.
El anuncio fue realizado por la consejera de agricultura del Gobierno vasco, Amaia Barredo, durante la celebración de la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa en la localidad de Leza.
Txomin Ruiz.