
Samaniego, el único pueblo de Rioja Alavesa que conserva su bolera popular en perfectas condiciones, se prepara para acoger el I Campeonato Mundial de Bolos de Rioja Alavesa – Bolotan el próximo 21 de junio de 2025. Este evento, enmarcado en la celebración de [En]torno a la mesa, busca revalorizar el tradicional juego del bolo alavés, un legado cultural que une el pasado y el presente de Rioja Alavesa.
El bolo alavés, conocido también como “Bolo Palma de cuatro”, ha sido durante siglos un pilar de la identidad alavesa. Documentado desde los siglos XV y XVI, este juego se consolidó en el XVII y se extendió por toda la provincia en los siglos XIX y XX, con boleras en casi todas las aldeas. Cada zona de Álava ha preservado sus particularidades, desde la disposición del terreno hasta las reglas del juego, haciendo del bolo alavés un símbolo de diversidad y tradición.
Un campeonato para todos
El eI Campeonato Mundial de Bolos de Rioja Alavesa – Bolotan se celebrará en la emblemática bolera de Samaniego, con categorías masculina y femenina. La inscripción anticipada tiene un coste de 3 €, pero el mismo día del evento, hasta las 11:30 h, será de 5 €. Los pagos se realizarán en la Food Truck de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, ubicada en la Plaza del Ayuntamiento.
Detalles del evento:
-Fecha: Sábado, 21 de junio de 2025
-Lugar: Bolera de Samaniego
-Hora de inicio: 12:00 h
-Premios: Los ganadores de cada categoría recibirán bonos para experiencias enoturísticas en Rioja Alavesa, valorados en 80 € (1º puesto), 40 € (2º puesto) y 20 € (3º puesto). Además, se premiará al mejor participante local con un bono de 80 €.
Un hito para Samaniego
El campeonato no solo busca recuperar el bolo alavés, sino también consolidarlo como un atractivo turístico para Samaniego. Para conmemorar esta primera edición, se inaugurará el evento con la instalación de una placa conmemorativa minutos antes del inicio. La organización ( La Ruta del Vino de Rioja Alavesa) espera que el Bolotan se convierta en una cita anual, atrayendo a visitantes y reforzando el valor cultural de la localidad ha señalado.
Las inscripciones están abiertas y se pueden hacer a través de la siguiente web:
Txomin Ruiz.